PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL CANTÓN IBARRA DURANTE EL PERÍODO 2023-2024: UN ENFOQUE DESDE LA GOBERNANZA
Palabras clave:
Participación ciudadana, plan de desarrollo y ordenamiento territorial, gobernanzaResumen
Este estudio investiga la influencia de la participación ciudadana en la elaboración del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial en el Cantón Ibarra, provincia de Imbabura, Ecuador, durante el período 2023-2024, desde una perspectiva de gobernanza. Se examina cómo la participación de la comunidad afecta el proceso de planificación territorial y el desarrollo local, considerando tanto el marco normativo existente como las dinámicas sociales implicadas. La investigación se fundamenta en un enfoque metodológico cualitativo, utilizando entrevistas y encuestas para recoger datos sobre el nivel y la efectividad de la participación ciudadana. Los resultados muestran que ciertos grupos sociales pueden estar excluidos o no estar adecuadamente informados durante el proceso de formulación del plan, a pesar de la existencia de regulaciones normativas. Estos hallazgos subrayan la importancia de mejorar las estrategias de inclusión y comunicación en la gobernanza local, con el fin de fortalecer la legitimidad y la efectividad de los planes de desarrollo y ordenamiento territorial.
Palabras claves: Participación ciudadana, plan de desarrollo y ordenamiento territorial, gobernanza.
Abstract
The following aims to the research of the influence of citizen engagement within the making of the “Development and Territorial Planning Scheme” (Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial) in Canton Ibarra in the province of Imbabura, Ecuador, during the 2023 – 2024 administration period. Citizen engagement is analyzed and how it affects the above-mentioned process and the local development, considering both the current norms framework and social dynamics. The qualitative method was employed through data collection applying surveys and interviews about the level and accuracy of citizen engagement. The results show that despite having regulated norms present, many social groups may be excluded from or not properly informed about the process. These findings highlight the importance of improving the inclusion and communication strategies that come from the local administration in an effort to strengthen the effectiveness and legitimacy of the development and territorial planning schemes.
Keywords: Citizen engagement, development and territorial planning schemes, administration.
Información del manuscrito:
Fecha de recepción: 11 de abril de 2024.
Fecha de aceptación: 28 de junio de 2024.
Fecha de publicación: 10 de julio de 2024.
Descargas
Citas
Arias, F. (2006). El Proyecto de Investigación: Introducción a la metodología científica (6a ed.). Editorial Episteme.
Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas (2019). Quito, Ecuador: Registro Oficial Suplemento, 306, (22 de octubre de 2010).
Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. (2019). Ley orgánica de participación ciudadana (2a ed.). Recuperado de https://www.cpccs.gob.ec/wp-content/uploads/2020/07/Ley-Organica-de-Participacion-Ciudadana.pdf
Decreto Legislativo, Constitución de la República del Ecuador (2008). Registro Oficial Suplemento, 449(20 de octubre de 2008).
Demera, R. J. A., Entenza, N. P., & García, S. G. (2020). Planes de desarrollo y ordenamiento territorial. Estudio de caso: Gobierno Autónomo Descentralizado municipal de Portoviejo. RECUS. Revista Electrónica Cooperación Universidad Sociedad, 5(3), 40-50.
Gómez, A. y Martínez, B. (2020). Planificación territorial participativa: claves para el desarrollo sostenible. Editorial Universitaria.
Guerrero, D. (2021). Participación ciudadana en los planes de desarrollo y ordenamiento territorial de la ciudad de Ibarra en Ecuador. Editorial Axioma.
Ley Orgánica de Participación Ciudadana (2010). Registro Oficial Suplemento, 175(20 de abril de 2010).
Ley Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) (2010). Registro Oficial Suplemento, 303 (19 de octubre de 2010).
López, M. y García, R. (2019). Participación ciudadana y democracia: una mirada axiológica. Editorial Política.
Peters, B. G. (2010). The politics of bureaucracy: An introduction to comparative public administration (6th ed.). Routledge.
Plan de Desarrollo local (2021). Actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Cantón Ibarra, ordenanza reformatoria ORDENANZA DE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE USO Y GESTIÓN DEL SUELO DEL CANTÓN SAN MIGUEL DE IBARRA EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA NACIONAL (31 de enero de 2022).
Plan Estratégico Institucional (2020-2023). Plan Estratégico Institucional del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Miguel de Ibarra. Resolución Administrativa No. 53-DGE-GADI-2020
PNUD. (1997). Gobernabilidad democrática para el desarrollo humano. Recuperado de https://www.undp.org/content/undp/es/home/librarypage/democratic-governance/governance_and_human_development.html
PNUD. (2002). La gobernanza territorial en América Latina y el Caribe. Recuperado de https://www.undp.org/content/undp/es/home/librarypage/environment-energy/territorial_governance_in_latin_america_and_the_caribbean.html
PNUD. (2004). Principios de la gobernanza territorial. Recuperado de https://www.undp.org/content/undp/es/home/librarypage/democratic-governance/territorial_governance_principles.html
PNUD. (2008). Desarrollo humano y gobernabilidad territorial en América Latina y el Caribe. Recuperado de https://www.undp.org/content/undp/es/home/librarypage/democratic-governance/human-development-and-territorial-governance-in-latin-america-and.html
PNUD. (2015). Desarrollo territorial sostenible: Un enfoque integrado. Recuperado de https://www.undp.org/content/undp/es/home/librarypage/environment-energy/sustainable-territorial-development--an-integrated-approach.html
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2019). Informe Regional de Desarrollo Humano 2019: Más allá del ingreso, más allá de los promedios, más allá del presente: Desigualdades del desarrollo humano en el Siglo XXI. https://www.undp.org/es/panama/publications/informe-regional-de-desarrollo-humano-2019
Rhodes, R. (1996). The new governance: governing without government. Political Studies.
Rodríguez, J. y Sánchez, M. (2018). Participación ciudadana y desarrollo local: un enfoque epistemológico. Revista de Ciencias Sociales, 24(2), 85-99.
Ruiz, J. (2012). Metodología de la Investigación Cualitativa (5a ed.). Universidad de Deusto Bilbao.
Sáenz, R. C. (2000). Políticas públicas. Más allá del pluralismo y la participación ciudadana. Gestión y política pública, 9(2), 231-256.
Saltos, L. & Hidalgo, M. (2020). Participación Ciudadana En La Construcción De Planes De Ordenamiento Territorial. Caso Samborondón.
Ziccardi, A. (1999). Los actores de la participación ciudadana. Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM, México, 18, 1-9.
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2024 REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA YACHASUN - ISSN: 2697-3456

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.