ANÁLISIS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN ECUADOR: SITUACIÓN ACTUAL Y MEJORA DE CALIDAD
DOI:
https://doi.org/10.46296/yc.v7i13.0364Palabras clave:
educación superior, sostenibilidad, mejora de calidadResumen
El objetivo de este artículo es examinar el contexto actual de la educación superior en Ecuador, es un elemento clave para comprender la relación entre la educación y la realidad actual del país. En este contexto, se sistematizan los procesos de corto, mediano y largo alcance con el propósito de informar sobre lo que está sucediendo en el ámbito educativo, proporcionando escenarios y acontecimientos relevantes en el tiempo en el que nos desenvolvemos. Desde un enfoque pragmático, se busca esbozar la sincronización de una vertiente educativa que informe de manera precisa y evite la desinformación. Por esta razón, resulta crucial examinar la realidad actual de la educación superior en Ecuador y comprender los diferentes actores involucrados en el ámbito educativo. Estos actores pueden ser paradigmas educativos, modelos, teorías, corrientes filosóficas y epistemológicas. Se argumenta la fundamentación teórica y práctica de la sostenibilidad, proporcionando una breve introducción al tema, desarrollando la temática con una metodología y técnicas específicas, y finalmente presentando conclusiones respaldadas por una bibliografía relevante que enriquece el debate en el ámbito de la educación superior.
Palabras claves: educación superior, sostenibilidad, mejora de calidad.
Abstract
The objective of this article is to examine the current context of higher education in Ecuador, it is a key element to understand the relationship between education and the current reality of the country. In this context, short, medium and long-range processes are systematized with the purpose of informing about what is happening in the educational field, providing relevant scenarios and events in the time in which we operate. From a pragmatic approach, it seeks to outline the synchronization of an educational aspect that informs accurately and avoids misinformation. For this reason, it is crucial to examine the current reality of higher education in Ecuador and understand the different actors involved in the educational field. These actors can be educational paradigms, models, theories, philosophical and epistemological currents. The theoretical and practical foundation of sustainability is argued, providing a brief introduction to the subject, developing the theme with a specific methodology and techniques, and finally presenting conclusions supported by a relevant bibliography that enriches the debate in the field of higher education.
Keywords: higher education, sustainability, quality improvement.
Información del manuscrito:
Fecha de recepción: 18 de abril de 2023.
Fecha de aceptación: 29 de junio de 2023.
Fecha de publicación: 10 de julio de 2023.
Descargas
Citas
CACES. (2019). Modelo de Evaluación Externa de Universidades y Escuelas Politécnicas 2019. Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior., 14.
CACES. (2022). Criterios Y Estándares Básicos De Calidad Para La Aprobación De Carreras De Las Instituciones De Educación Superior. Comisión Permanente de Carreras, 4-5.
CACES. (2022). Plan De Desarrollo Del Sistema De Educación Superior. 26.
ECUADOR, C. D. (2008).
ESCOBAR JIMENEZ, C. (2019). Calidad y cualidad en la Educación Superior: una discusión teórica en el sistema de educación superior ecuatoriano. Revista de Docencia Universitaria, https://www.researchgate.net/deref/https%3A%2F%2Fdoi.org%2F10.4995%2Fredu.2019.
ESTRADA PEREA, B. M., & PINTO BLANCO, A. M. (2021). Análisis comparativo de modelos educativos para la educación superior virtual y sostenible. https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.6131.
GONZALEZ, L. E., & ESPINOZA, O. (2008). Calidad De La Educación Superior: Concepto Y Modelos. https://www.calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/210/215.
GUZMÁN, J. C. (2011). La calidad de la enseñanza en educación superior ¿Qué es una buena enseñanza en este nivel educativo? Perfiles educativos.
HERRERA, A., & NUGRA BETANCOURT, M. (2018). La Calidad De La Educación Superior En Ecuador: Caso Universidad Técnica De Machala. https://www.pedagogia.edu.ec/public/docs/c12616ab271369b1545e5f44a8cd3984.pdf.
LOES. (2008). Ley Orgánica De Educación Superior.
PLATON. (400 AC).
UNESCO. (2022). Calidad y relevancia de los programas en la educación superior. Conferencia Mundial de Educación Superior, 21.
VÉLIZ BRIONES, V. F. (2018). Calidad en la Educación Superior. Caso Ecuador. ATENAS, https://www.redalyc.org/journal/4780/478055151011/html/.
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2023 REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA YACHASUN - ISSN: 2697-3456

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.