OBLIGACIONES FISCALES EN LAS COOPERATIVAS DE TRANSPORTE: UN ANÁLISIS DE CUMPLIMIENTO Y DESAFÍOS

Autores/as

  • Soledispa-Reyes Sara Geoconda Docente de la carrera de Contabilidad y Auditoría. Universidad Estatal del Sur de Manabí, Facultad de Ciencias Económicas. Jipijapa, Ecuador. https://orcid.org/0000-0002-8658-0709
  • Moreira-Delgado Keila Lilibeth Carrera de Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Estatal del Sur de Manabí. Jipijapa, Ecuador. https://orcid.org/0009-0002-2464-9405

DOI:

https://doi.org/10.46296/yc.v7i13.0358

Palabras clave:

reglamentación tributaria, sanciones, recaudaciones, cumplimiento

Resumen

Mediante la recopilación de información obtenida en la ejecución de la investigación denominada “Obligaciones fiscales en las cooperativas de transporte”, se constata un alto nivel de desvaloración por parte de los socios y directivos en el cumplimiento con las obligaciones fiscales, conduciendo a las sanciones fiscales que no solo inciden en la economía sino también en la imagen de la empresa por no cumplir con lo exigido por dichas normativas, tenido como objetivo determinar el impacto que genera la Cultura Tributaria en el cumplimiento de las Obligaciones Fiscales en las Cooperativas de Transporte. Por ello, el propósito del Artículo Científico se centró en verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y el grado de conocimiento sobre la importancia de mantener una cultura tributaria en el desarrollo de las actividades administrativas de las Cooperativas de Transporte. Se aplicó en la recopilación de información un enfoque cualitativo, así mismo, se utilizó el método bibliográfico; conjuntamente con el método estadístico de las encuestas realizadas a los socios y directivos de la cooperativa. En tal sentido, el compromiso y responsabilidad de los contribuyentes deben contribuir en el cumplimiento de sus tributos en el desarrollo del país, generando una cultura tributaria que dinamice los procesos de recaudación de impuestos u otras obligaciones fiscales para evadir las sanciones o multas por parte del Servicios de Rentas Internas (SRI).

Palabras claves: reglamentación tributaria, sanciones, recaudaciones, cumplimiento.

Abstract

Through the compilation of information obtained in the execution of the investigation called "Tax obligations in transport cooperatives", a high level of devaluation is verified by the partners and managers in compliance with tax obligations, leading to tax sanctions. that not only affect the economy but also the image of the company for not complying with the requirements of said regulations, with the objective of determining the impact generated by the Tax Culture in compliance with Fiscal Obligations in Transport Cooperatives. Therefore, the purpose of the Scientific Article was focused on verifying compliance with tax obligations and the degree of knowledge about the importance of maintaining a tax culture in the development of administrative activities of Transportation Cooperatives. A qualitative approach was applied in the collection of information, likewise, the bibliographic method was used; together with the statistical method of the surveys carried out to the members and managers of the cooperative. In this sense, the commitment and responsibility of taxpayers must contribute to the fulfillment of their taxes in the development of the country, generating a tax culture that stimulates the processes of tax collection or other fiscal obligations to evade sanctions or fines by the Internal Revenue Services (SRI).

Keywords: tax regulations, sanctions, collections, compliance.

Información del manuscrito:
Fecha de recepción:
18 de abril de 2023.
Fecha de aceptación: 29 de junio de 2023.
Fecha de publicación: 10 de julio de 2023.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bravo, R. (2022). Importancia de la cultura tributaria y su impacto en los pequeños empresarios del Cantón Santa Ana. Obtenido de Universidad Estatal del Sur de Manabí. Facultad de Ciencias Económicas: file:///C:/Users/Nikole/Downloads/TOMA%20DE%20DECISIONES/BRAVO%20ALAVA%20ROSA%20MARIA.pdf

Cabrera, M., Sánchez, M., Cachay, L., & Rosas, C. (2021). Cultura tributaria y su relación con la evasión fiscal en Perú. Revista de Ciencias Sociales, 27(3), 204-218. doi: https://www.redalyc.org/journal/280/28068276018/html/

Cárdenas, G. (2020). La educación tributaria en el Perú: una alternativa para mejorar el cumplimiento de las obligaciones tributarias. doi: http://dx.doi.org/10.21895/incres

Endara, M., & Villacís, J. (2018). RISE 10 años de vigencia Evolución, desafíos y perspectivas. Obtenido de Repositorio Digital Universidad de Andina Simón Bolívar: http://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/6485

Endovitsky, D., & Lomsadze, D. (2019). Assessment of the tax culture and the size of the shadow economy in european studies. Space and Culture, 7(3), 196-203. Obtenido de https://orcid.org/0000-0003-2056-7111

Giler, M., & Guaygua, M. (2018). Desconocimiento de los impuestos y su incidencia en la Cultura Tributaria en el Ecuador. Obtenido de Universidad Estatal de Milagro.

Martínez, J. (2018). Evacion Fiscal un problema a resolver. Edufis. Obtenido de file:///C:/Users/Nikole/Downloads/TOMA%20DE%20DECISIONES/DESCONOCIMIENTO%20DE%20LOS%20IMPUESTOS%20Y%20SU%20INCIDENCIA%20EN%20LA%20CULTURA%20TRIBUTARIA%20EN%20EL%20ECUADOR.pdf

Quispe, e. a. (2020). Factores que influyen en el cumplimiento del pago del Impuesto al valor del patrimonio predial en la ciudad de Puno-Perú. Ciencia Latina Revista Multidisciplinar, 4(2), 268-285. Obtenido de https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/1094/1493

Servicio de Rentas Internas. (2020). Régimen Impositivo simplificado RISE. Obtenido de https://www.sri.gob.ec/web/guest/regimen-impositivo-simplificado-rise

Valenzuela. (2022). Cultura Tributaria y su relación con el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Revista de Investigación Científica Ágora, 9(1), 65-73. doi: https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/206/169

Zambrano, M., & Cedeño, R. (2020). Desconocimiento del Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano en los comerciantes informales de la Parroquia Picoazá - Portoviejo. Revista Científica Ciencias Económicas y Empresariales, 6(2), 418-441. doi: http://dx.doi.org/10.23857/dc.v6i3.1226

Descargas

Publicado

2023-07-10

Cómo citar

Soledispa-Reyes, S. G., & Moreira-Delgado, K. L. (2023). OBLIGACIONES FISCALES EN LAS COOPERATIVAS DE TRANSPORTE: UN ANÁLISIS DE CUMPLIMIENTO Y DESAFÍOS. REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA YACHASUN - ISSN: 2697-3456, 7(13), 125–136. https://doi.org/10.46296/yc.v7i13.0358