GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LAS EMPRESAS DE SERVICIOS DE CATERING DEL CANTÓN PORTOVIEJO, MANABÍ, ECUADOR

Autores/as

  • Chinga-Vivas Jhon Heriberto Estudiante Maestría en Administración de Empresas, Instituto de Posgrado, Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://orcid.org/0000-0001-6589-0604
  • Gómez-García Susetty Lorena Profesora Investigadora del Departamento de Economía, Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://orcid.org/0000-0001-8593-1979

DOI:

https://doi.org/10.46296/yc.v7i12.0286

Palabras clave:

catering, empresa de servicios, estrategia, gestión administrativa, recursos humanos

Resumen

Una eficiente gestión administrativa es sinónimo de que las empresas adquieren y utilizan sus recursos para cumplir sus objetivos organizacionales y por ende obtener beneficios; es así que en el presente estudio se planteó como objetivo de investigación, realizar una caracterización de la gestión administrativa en las empresas de servicios de catering del cantón Portoviejo. Se empleó como metodología el enfoque cuantitativo de investigación, diseño no experimental de tipo descriptivo, se aplicó la técnica de la encuesta, mediante un cuestionario diseñado en función de cuatro categorías, administración, recursos humanos, ambiente laboral y competitividad, que fue medido a través de la escala de Likert, cuya muestra fue intencional por conveniencia, contándose con 29 empresas de servicio de catering. Se obtuvo como resultados que la mayor parte de la muestra encuestada refirió estar muy de acuerdo con la gestión administrativa llevada por las empresas de catering en la ciudad de Portoviejo, apreciada en sus cuatros dimensiones, lo que sin lugar a dudas contribuye al desarrollo socioeconómico cantón, la provincia y el país. Se llegó a conclusiones acerca de que la gestión administrativa de estas empresas prioriza al factor humano que es clave y decisorio dentro de toda organización, gracias al cual se puede conseguir las metas trazadas, mediante la buena voluntad, la capacidad y el talento que se requiere para poder transformar, construir y aportar al desarrollo desde cualquier función que se le asigne al trabajador dentro de la empresa.

Palabras claves: catering, empresa de servicios, estrategia, gestión administrativa, recursos humanos.

Abstract

An efficient administrative management is synonymous that the companies acquire and use their resources to meet their organizational objectives and therefore obtain benefits; thus, in the present study the research objective was to characterize the administrative management in the catering services companies of Portoviejo canton. The methodology used was the quantitative research approach, non-experimental descriptive design, the survey technique was applied through a questionnaire designed according to four categories, administration, human resources, work environment and competitiveness, which was measured through the Likert scale, whose sample was intentional by convenience, with 29 catering service companies. It was obtained as results that most of the surveyed sample reported to be very much in agreement with the administrative management carried out by the catering companies in the city of Portoviejo, appreciated in its four dimensions, which undoubtedly contributes to the socioeconomic development of the canton, the province and the country. Conclusions were reached about the fact that the administrative management of these companies prioritizes the human factor which is key and decisive within any organization, thanks to which it is possible to achieve the goals set, through goodwill, capacity and talent required to transform, build and contribute to development from any function assigned to the worker within the company.

Keywords: catering, service company, strategy, administrative management, human resources.

Información del manuscrito:
Fecha de recepción:
05 de octubre de 2022.
Fecha de aceptación: 04 de enero de 2023.
Fecha de publicación: 10 de enero de 2023.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ávila, C. (2019). Análisis de las buenas prácticas de talento humano en el Ecuador: descripción de la dimensión de desarrollo en empresas ecuatorianas. Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador. http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/17795

Cadena, E. (2016). La administración del talento humano en las empresas del sector público. Ecuador. Domino de las Ciencias, 2(4), 4480-460. https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/268/319

Chávez, M., Castelo, A., & Villacís, F. (2020). Administrative management from the processes of agricultural companies in Ecuador Gestão administrativa a partir dos processos de empresas agrícolas no Equador. Revista Científica FIPCAEC, 5 (1), 16-29. http://fipcaec.com/ojs/index.php/es

Chiavenato, I. (2017). Comportamiento organizacional. México: McGraw Hill.

EAE Business School. (26 de julio de 2022). Retos directivos. Empresas de servicios: características, tipos y ejemplos: https://retos-directivos.eae.es/empresas-de-servicios-tipos-y-caracteristicas/

Espinoza, O. (2019). La gestión administrativa y la calidad del servicio al cliente en el hotel El molino periodo 2018. Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo, Tesis de Maestría. http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/5776/1/UNACH-EC-FCP-ING-COM-2019-0022.pdf

Etecé. (17 de agosto de 2022). Gestión administrativa. Equipo editorial Etecé, Argentina: https://concepto.de/gestion-administrativa/#ixzz7dXqAkuSu

Frasser, K., Wtanabe, C., & Hvolby, H. (2017). Commitment to service quality in automative dealerships: results from an australian pilot study. Journal of services, 13(1), 7-29. https://www.researchgate.net/publication/266160373_Commitment_to_service_quality_in_automotive_dealerships_Results_from_an_Australian_pilot_study

González, S., Viteri, D., Izquierdo, A., & Verdezoto, G. (2020). Modelo de gestión administrativa para el desarrollo empresarial del Hotel Barros en la ciudad de Quevedo. evista Universidad y Sociedad, 12(4), 32-37. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2218-36202020000400032

Guerrero, P., González, M., & Maldondado, J. (2020). Gestión del talento humano en industrias manufactureras de Cuenca-Ecuador. Boletín de Coyuntura, 27(1), 17-26. https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/1015

Hall, S. (26 de septiembre de 2017). Cómo escribir un perfil económico? bizfluent: https://bizfluent.com/how-8789911-write-economic-profile.html

Macías, T., Moreira, T., & Ormaza, M. (2020). Ingeniería industrial en los procesos de educación superior de la zona 4. International Journal of Advanced Science and Technology, 29(8), 5377-5388. http://sersc.org/journals/index.php/IJAST/article/view/32399

Mendoza, A. (2017). Importancia de la gestión administrativa para la innovación de las medianas empresa comerciales en la ciudad de Manta. Dominio de las ciencias, 3(2), 947-964. https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/614

ODCH [Organización de Desarrollo del Capital Humano]. (2018). La Gestiòn del Talento en España . España: EAE Business School.

Orellana, P., Erazo, J., Narváez, C., & Matovelle, M. (2019). Gestión administrativa, elemento clave para el desarrollo de las empresas de servicio de transporte. Visionario digital, 3(2.2), 238-260. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i2.2.639

Otzen, T., & y Manterola, C. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. Int. J. Morphol., 35(1), 227-232. https://scielo.conicyt.cl/pdf/ijmorphol/v35n1/art37.pdf

Pena, D., Sánchez, M., & Sancán, L. (2022). Gestión administrativa y su impacto en la calidad del servicio. Recimundo Revista científica Mundo de la investigación y del conocimiento, 6(1), 120-131. doi:https://doi.org/10.26820/recimundo/6.(suppl1).junio.2022.120-131

Pérez, J. (2010). Procesos de producción a la vanguardia. México: MacGraw Hill.

Pérez, W., Colcha, R., Serrano, J., & Moreno, M. (2022). Gestión administrativa y calidad del servicio de acuerdo a la normativa legal. Polo del conocimiento, 7(2), 1077-1088. https://doi.org/10.23857/pc.v7i1.3634

Quiñones, J. (2021). Gestión Administrativa y su Relación con la Calidad de Servicio al Usuario en la Oficina de Abastecimiento y Servicios Auxiliares del Ministerio de Trabajo y promoción del empleo, Lima, 2020. Lima: Universidad peruana de las Américas, Tesis de Maestría. http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/bitstream/handle/upa/1235/QUI%C3%91ONES%20VELASQUEZ.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ramírez, J. (2013). Planeación Estratégica del Marketing XXI para destinos turísticos y empresas. México: Universidad Autónoma de Baja California.

Sánchez, F. (2019). Fundamentos epistémicos de la investigacion cualitativa y cuantitativa: Consensos y disensos. Revista digital en investigación y docencia universitaria, 13(1), http://www.scielo.org.pe/pdf/ridu/v13n1/a08v13n1.pdf.

Torres, O., Vallejos, A., & Burbano, J. (2019). Buenas prácticas de gestión administrativa en empresas de servicios en la ciudad de Ibarra. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 6(1), 1-11. https://www.dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/

Torres, O., Vallejos, A., & Burbano, J. (2019). Buenas prácticas de gestión administrativa en empresas de servicios en la ciudad de Ibarra. Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores, 1-11.:https://doi.org/10.46377/dilemas.v31i1.1043

Universidad Latina de Costa Rica. (25 de julio de 2020). Importancia de la gestión administrativa en una empresa. https://www.ulatina.ac.cr/articulos/importancia-de-la-gestion-administrativa-en-una-empresa

Valencia, M. (2018). Estudio descriptivo de la gestión de talento humano en las pequeñas y medianas empresas que comercializan servicios y equipamiento para la ciudad de Quito. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6172/1/T2600-MBA-Valencia-Estudio.pdf

Zambrano, J. y Concha, J. (2021). Análisis de la gestión administrativa y su impacto en la rentabilidad de la empresa pinturas Mundocolor, del cantón Santo Domingo. Polo del conocimiento, 6(4), 763-780. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/2607

Descargas

Publicado

2023-01-10

Cómo citar

Chinga-Vivas, J. H., & Gómez-García, S. L. (2023). GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LAS EMPRESAS DE SERVICIOS DE CATERING DEL CANTÓN PORTOVIEJO, MANABÍ, ECUADOR. REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA YACHASUN - ISSN: 2697-3456, 7(12), 251–274. https://doi.org/10.46296/yc.v7i12.0286