ACCIONES DE PREPARACIÓN PARA LA FORMACIÓN DE UN MODO DE ACTUACIÓN DE DIRECCIÓN METODOLÓGICA EN LA CARRERA EDUCACIÓN CONSTRUCCIÓN

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.46296/yc.v7i12.0278

Palabras clave:

preparación, trabajo metodológico, desempeño profesional, modo de actuación profesional, modo de actuación de dirección metodológica

Resumen

Los contextos educativos y la gestión de dirección de los procesos en las instituciones educacionales determinan la calidad educativa, de ahí que el modo de actuación de los directivos y docentes sea de vital importancia en el logro de tal propósito. El objetivo de la investigación, que tributa a un proyecto institucional,  fue diseñar una estrategia de preparación metodológica dirigida a los profesores de la carrera Educación Construcción para la formación de un modo de actuación de dirección metodológica en los estudiantes, que contribuya a la calidad del proceso formativo de técnicos de nivel medio y obreros calificados de la Familia de la Construcción en la Educación Técnica y Profesional. La estrategia se estructuró en cinco fases, empleándose los métodos del nivel teórico: analítico-sintético y sistémico-estructural y del nivel empírico: análisis documental, encuestas y entrevistas, que permitieron constatar la  necesidad de perfeccionar el modo de acción metodológico formado en la carrera, así como los fundamentos teóricos y metodológicos que sustentan la formación de un modo de actuación de dirección metodológica en el desempeño de los estudiantes. Las actividades metodológicas de la preparación se diseñaron de acuerdo con las necesidades educativas de los profesores, reflejadas en los resultados del diagnóstico inicial. Los resultados alcanzados corroboraron la necesidad de encontrar vías para perfeccionar el modo de acción metodológico en el desempeño de los docentes, así como la efectividad de la estrategia para contribuir a la introducción del modo de actuación de dirección metodológica en la formación del Licenciado en Educación Construcción.

Palabras claves: preparación, trabajo metodológico, desempeño profesional, modo de actuación profesional, modo de actuación de dirección metodológica.

Abstract

The educational contexts and the management of the processes in the educational institutions determine the educational quality, hence the mode of action of the directors and teachers be of vital importance in the achievement of such purpose. The objective of the research, which pays tribute to an institutional project, was to design a methodological preparation strategy aimed at the teachers of the Construction Education career for the formation of a methodological management action mode in the students, which contributes to the quality of the training process for mid-level technicians and skilled workers from the Construction Family in Technical and Professional Education. The strategy was structured in five phases, using the methods of de theoretical level: analytical-synthetic and systemic-structural and of the empirical level: documentary analysis, surveys and interviews, which allowed us to verify the need to improve the methodological mode of action formed in the career, as well as the theoretical and methodological foundations that support the formation of a mode of action of methodological management in the performance of students. The methodological activities of the preparation were designed according to the educational needs of the teachers, reflected in the results of the initial diagnosis. The results achieved corroborated the need to find ways to improve the methodological mode of action in the performance of teachers, as well as the effectiveness of the strategy to contribute to the introduction of the methodological management mode of action in the training of the Construction Education Graduate.

Keywords: preparation, methodological work, professional performance, professional performance mode, mode of action of methodological direction.

Información del manuscrito:
Fecha de recepción:
05 de octubre de 2022.
Fecha de aceptación: 27 de diciembre de 2022.
Fecha de publicación: 10 de enero de 2023.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Álvarez, C. M. (2004). Epistemología del Caos. Bolivia: Kipus. Recuperado de http://www.editorialkipus.com/index.php/23-educacion-superior/489-epistemologia-del-caos

Cabrera, I., Crespo, L. M., y Portuondo, R. (2017). El diseño curricular desde la perspectiva de la actividad profesional. Transformación, 13(3), 434-443, e-ISSN: 2077‐2955. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2077-29552017000300010

Castillo, M. E. (2002). La formación del modo de actuación profesional del profesor desde la disciplina Historia de Cuba [tesis de doctorado, Centro de Estudios de las Ciencias de la Educación Superior, Universidad de Pinar del Río, Cuba]. Recuperado de: http://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/183

Consejo de Estado de la República de Cuba. (2018, 13 de febrero). Decreto Ley No. 350-2017. Decreto Ley de la Capacitación de los Trabajadores. Gaceta Oficial No. 13 Extraordinaria. Recuperado de: http://www.gacetaoficial.gob.cu/pdf/GOC-2018-55-EX13

Cruz, Y., y Barrios, E. A. (2017). El Diseño Curricular en la Educación Técnico Profesional Cubana: Características Teórico – Metodológicas Esenciales. INNOVA Research Journal, 2(5), 45-59, e-ISSN: 2477-9024. Recuperado de: https://dx.doi.org/10.33890/innova.v2.n5.2017.164

Doce, B. L., Mendoza, L. L. y Cuenca, Y. (2020). Una mirada crítica a la formación de un profesional de la Educación Técnica y Profesional. Opuntia Brava, 12(3), 1-8, e-ISSN: 2222-081X. Recuperado de: http://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1043/1283

García, A. M., Nápoles, E., Urgellés, M., y Portuondo, R. (2018). La preparación para la actividad profesional: un reto pedagógico de actualidad. Didasc@lia: Didáctica y Educación, 9(4), 133-150, e-ISSN: 2224-2643. Recuperado de http://runachayecuador.com/refcale/index.php/didascalia/article/view/2839/1653

Hernández, A., Mesa, Y., y Pérez, L. C. (2020). Potencialidades y debilidades del actual proceso de evaluación en la carrera Licenciatura en Educación Construcción. Didasc@lia: Didáctica y Educación, 11(5 Monográfico Especial), 12-27, e-ISSN: 2224-2643. Recuperado de: http://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/view/969/1027

Hernández, N., y Sosa, Y. (2018). Procedimiento para la formación laboral del Técnico Medio en Construcción Civil por competencias profesionales. Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa (REFCalE), 6(1), 33-46, e-ISSN: 1390-9010. Recuperado de: http://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/184

Lien, G., Cuza, J. C., y González, O. (2018). Problemas de la Educación Técnica y Profesional en la formación del técnico medio en Construcción Civil. EduSol, 18(Especial), 133-141, e-ISSN: 1729-8091. Recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6843364

Nápoles, E., Lajes, S., y Portuondo, R. (2019). Aproximación epistemológica al concepto de modo de actuación. Transformación, 15(3), 400‐412, e-ISSN: 2077‐2955. Recuperado de http://scielo.sld.cu/pdf/trf/v15n3/2077-2955-trf-15-03-316.pdf

Partido Comunista de Cuba. (2017). Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución para el período 2016-2021 (versión final). Recuperado de http://media.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2017/07/PDF-321.pdf

Portuondo, R. (2015). Dialéctica Curricular [ponencia]. XIII Conferencia Internacional de Ciencias de la Educación. Universidad Ignacio Agramonte Loynaz, Camagüey, Cuba.

Rodríguez, P. E. (2008): Estrategia de superación para la actividad científica educacional de los dirigentes de las instituciones educativas de la Educación Técnica y Profesional del municipio Marianao (tesis de doctorado). Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño, La Habana, Cuba.

Urgellés, M. O. (2019). La formación laboral de los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Educación Química [tesis de doctorado]. Universidad Ignacio Agramonte Loynaz, Camagüey, Cuba.

Descargas

Publicado

2023-01-10

Cómo citar

García-Ondarza, A. M., González-Zambrano, R. V., Guzmán-Méndez, R., & Porro-Socarrás, R. (2023). ACCIONES DE PREPARACIÓN PARA LA FORMACIÓN DE UN MODO DE ACTUACIÓN DE DIRECCIÓN METODOLÓGICA EN LA CARRERA EDUCACIÓN CONSTRUCCIÓN. REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA YACHASUN - ISSN: 2697-3456, 7(12), 125–143. https://doi.org/10.46296/yc.v7i12.0278