Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN. Volumen 4, Número 7 (Ed. Esp. noviembre) ISSN: 2697-3456
Índice del riesgo de morosidad en los microcréditos simples; caso Cooperativa de Ahorro y Crédito Chone Ltda.
COAC concentraron el 50,45%, los
Bancos Privados el 27,36%, la
Banca Pública el 21,35% y las
acceder al financiamiento en el
mercado financiero formal. De
acuerdo con Martinez et al. (2015) “si
se logra superar dichas dificultades,
Mutualistas
el
0,85%.
Estos
porcentajes de concentración a
través del tiempo han registrado un
decrecimiento permanente en el
caso de los Bancos Privados que
las
microempresas
podrían
importantes
crecimiento
convertirse
propulsores
en
del
económico”. El microcrédito se ha
visualizado como uno de los
instrumentos clave para avanzar en
el bienestar socioeconómico de
países subdesarrollados; aunque
bajaron
en
53,06
puntos
porcentuales desde el 80,42% en
julio 2002; similar comportamiento
presentaron las Mutualistas que
pasaron de una participación de
puede
tener
una
aplicación
1
,17% a 0,85% (0,32 puntos de
universal, ya que también se utiliza
en países del primer mundo, como
Francia que lo implementó como
instrumento para combatir la
pobreza. “En los países en vía de
desarrollo este mecanismo puede
tener mayor importancia para poder
reducir la pobreza” (Medina &
Florido, 2010). En relación a los
aportes dados por Lara et al. (2011),
sugieren “la utilización del sistema
Credit Scoring, el cual es un
programa que permite evaluar al
cliente mediante un sistema de
regresión lógica binaria, este método
tiene un 78% de efectividad,
reduciendo así el riesgo al momento
de aprobar un crédito”. El mismo
sistema de regresión lógica binaria
sugiere Zapata (2009), pero para el
análisis de la cartera vencida, esto
decrecimiento). Por el contrario, las
COAC aumentaron su participación
en 40,94 puntos, al pasar de 9,50%
en julio de 2002 a 50,45% en marzo
de 2018 y la Banca Pública que
aumentó su peso en 19,41 puntos,
pasando de 1,93% a 21,35% en las
fechas analizadas.
De lo expuesto, se determina que la
disminución de la participación del
microcrédito en el Sistema de
Bancos Privados fue cubierta por las
COAC y la Banca Pública.
3. Análisis para la calificación de
microcréditos
Los problemas de desarrollo de las
microempresas son temas de interés
en países como Ecuador, dado que
se enfrentan dificultades para
188