Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN. Volumen 4, Número 7 (jul-dic) ISSN: 2697-3456
Estrategias resilientes y drogodependencia en pacientes del centro de rehabilitación nueva esperanza del
cantón Bolívar – Manabí.
(
Becoña, 2002; p.2 Citado por
las personas generalmente sienten
que no pueden continuar su vida
después de experimentar una
situación traumática o volver a ser
diferentes nuevamente, pero debido
a las técnicas del psicodrama, las
Manchini, 2018, p. 36) que
demuestra que el propósito de la
terapia grupal es el mismo que el de
la terapia individual donde cada
grupo tiene su propia motivación de
desarrollo permitiendo
a
los
personas
crean
diferentes
pacientes compararse con los
demás, obtener apoyo, aprender
motivaciones y formas, además de
percibir la realidad (Lizano, 2017, p.
68). También se destaca la risa y el
humor que son un estilo de
afrontamiento instintivo que ayuda a
enfrentar las desilusiones y desafíos
de la vida, a través de ellos se cree
que las personas pueden reemplazar
las emociones negativas por
estrategias
de
afrontamiento,
Autonomía y dominar habilidades
sociales, que son variables que se
asocian a los factores de las
dimensiones de la resiliencia
propuestos por Saavedra (2008).
También permite ver si el paciente es
capaz de seguir normas, reglas,
emociones positivas
y
ganar
solucionar
posibles
conflictos,
optimismo y esperanza de vida, así
mismo aumenta la capacidad para
lidiar con estados negativos,
estresados y amenazadores (Villán,
Gaona, & Carrero, 2018, p. 39).
integrarse socialmente y trabajar en
equipo lo que conlleva actuar de
forma resiliente ante situaciones de
presión (Apolo, Rivas, & Cucalón,
2
017).
Otra forma de evidenciar el
desarrollo de la resiliencia es la
terapia ocupacionales que trata de
restablecer, modificar o crear nuevos
sentidos y significados a través del
uso de la ocupación en los pacientes
con problemas de consumo, de
modo que a través de la ocupación,
podamos determinar el interés del
sujeto por su vida, nivel de
satisfacción, su entorno laboral,
Otra actividad que fomenta la
resiliencia es el psicodrama a través
de la creatividad, donde existen
técnicas que plantean una predicción
del futuro para que las personas se
den cuenta de que pueden superar
esta adversidad. Por tanto, la técnica
cultiva las características de las
personas resilientes. Así también,
3
52