Quijano-Macías & Bravo-Giler (2020)
1
. Introducción
crecimiento y fortalecimiento de esta.
Caso contrario el no contar con una
adecuada gestión administrativa
En la actualidad el contar con una
adecuada Gestión Administrativa se
ha convertido en un factor de gran
genera
que
las
instituciones
en sus
presenten
falencias
importancia
para
todas
las
actividades, afectando su estructura
orgánica, las metas institucionales.
empresas, debido a que por medio
de este es posible aplicar técnicas
para tener un desarrollo más
eficiente y eficaz.
Esta problemática es palpable a nivel
internacional, generado una serie de
estudios entorno a esta temática,
con la finalidad de mejorar los
procesos de calidad institucional.
Partiendo de ello es posible citar al
autor Riveros Ortiz, (2016) en su
investigación “Propuesta para el
mejoramiento del proceso de gestión
administrativa de la empresa
SYSLAN SAS” realizada en la
Universidad Católica de Colombia en
la que expresa:
Los autores Fergusson & Langford,
(2017) dan a conocer que: “Las
organizaciones en el momento de
ofrecer un servicio o producto
deberían aplicar un Sistema de
Gestión Administrativa debido a que
les permite seguir un ciclo basado en
los principios administrativos.” (pág.
7
6). En la actualidad la calidad en
las instituciones ya sean públicas o
privadas, juega un rol esencial para
su desarrollo, siendo así que, hoy en
día, se habla de calidad del trabajo,
calidad del proceso, calidad de
sistemas, calidad de servicios, entre
otros.
Aunque la empresa lleva alrededor
de 6 años en el mercado y que tiene
un grupo importante de clientes, no
se ha propuesto realizar una
evaluación del servicio, ni existen
políticas encaminadas a la atención
del cliente en pro de la fidelización,
recomendación y preferencia de los
clientes. (pág. 49)
El mejoramiento de los procesos de
gestión de calidad se ve determinado
por la gestión administrativa, pues el
contar
con
una
institución
adecuadamente
estructurada,
Para el autor del estudio, la falta de
los procesos administrativos afecta
directamente a los clientes, debido a
basada en un cimentado esquema
organizacional, implicaría el
2
88