Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN. Volumen 4, Número 7 (jul-dic) ISSN: 2697-3456
Caracterización y cuantificación de residuos sólidos generados en la delegación provincial electoral de Manabí.
En Acuerdo Ministerial No. 061,
publicado en el Registro Oficial el
lunes 04 de mayo de 2015, Reforma
del Libro VI del Texto Unificado de
Legislación Secundaria de Medio
Ambiente (TULSMA), conforme al
artículo 47 donde el Estado
Ecuatoriano declara como prioridad
nacional y de interés público la
gestión integral de los residuos
sólidos no peligrosos en el país, esto
La realización de esta investigación
se ejecutó debido que la
a
Delegación Provincial Electoral de
Manabí no cuenta con un programa
de gestión de los residuos sólidos,
ocasionando que no se contribuya
con el cuidado y protección del
ambiente, ya que las instituciones
del estado deben cumplir con el art
225, del Código Orgánico del
Ambiente (COA) en cual mencionan
implica
una
responsabilidad
que
“Serán
de
obligatorio
para las
extendida y compartida por toda la
sociedad para que contribuya al
desarrollo sustentable a través de un
conjunto de políticas intersectoriales
nacionales en todos los ámbitos de
gestión
cumplimiento,
tanto
instituciones del Estado, en sus
distintos niveles formas de
y
gobierno, regímenes especiales, así
como para las personas naturales o
jurídicas”.
En las circunstancias actuales, el
perjuicio ambiental que ocasionan
los residuos sólidos no debe ser una
preocupación sólo del Estado, sino
de toda la colectividad en general,
debiendo crearse por parte de este,
nuevos mecanismos de inclusión a la
ciudadanía en conocer su rol
protagónico y sumar esfuerzos para
el cambio necesario en la gestión
integral de los residuos sólidos con la
finalidad de mitigar, reciclar y reducir
el daño e impacto que generan al
ambiente.
2. Metodología
La investigación fue realizada en la
Delegación Provincial de Manabí
enfocada a 12 departamentos, la
cual se escogió una población y
muestra de 30 personas, en las que
se procedió al levantamiento de la
información,
planificación,
caracterización y cuantificación de
los residuos sólidos, en la cual
consistió en el peso y determinación
del tipo residuo diario por unidad, a
través de un formulario.
208