Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN. Volumen 8, Número 14 (Ed. ene jun. 2024) ISSN: 2697-3456  
Los microcréditos como aporte a los ingresos de los emprendedores, caso Banco Solidario Manta.  
LOS MICROCRÉDITOS COMO APORTE A LOS INGRESOS DE LOS  
EMPRENDEDORES, CASO BANCO SOLIDARIO MANTA  
MICROCREDITS AS A CONTRIBUTION TO THE INCOME OF  
ENTREPRENEURS, CASE OF BANCO SOLIDARIO MANTA  
Cedeño-Bravo Víctor Esneider ; Mendoza-Cedeño Álvaro Danny 2  
1
1
2
Resumen  
Las instituciones bancarias en el sistema financiero ecuatoriano ofertan microcréditos con  
requisitos flexibles, que les permite a los emprendedores obtener recursos para desarrollar una  
determinada actividad económica y generar mayores ingresos para solventar obligaciones  
propias del negocio y personales. En este sentido, el objetivo de esta investigación consistió en  
analizar el aporte de los microcréditos en los ingresos de los emprendedores, caso Banco  
Solidario Manta. La metodología aplicada se fundamentó en una investigación de tipo descriptivo  
y exploratorio, con un enfoque cualitativo - cuantitativo donde a través de una encuesta a los  
emprendedores de la ciudad de Manta se mostró una ponderación del aporte de los microcréditos  
a los ingresos de los emprendedores y mediante el estudio documental se recopiló y analizó  
información de la institución y estudios previos sobre este tipo de financiamiento. La muestra  
estuvo compuesta por un total de 30 participantes determinados mediante un muestreo no  
probabilístico por conveniencia, a quienes se aplicó un instrumento estructurado con preguntas  
cerradas con opciones de respuesta múltiple, también se realizó una entrevista al responsable  
de la gestión de créditos del banco. Entre los principales resultados se determinó que el 77% de  
los emprendedores consideran al microcrédito como una fuente de ingreso no solo para el  
negocio sino también para solventar las necesidades básicas a nivel familiar y personal. En  
conclusión, debido a las facilidades que brindan este tipo de productos ofertado por el Banco  
Solidario Manta, los emprendedores pueden acceder a financiamiento para emprender, potenciar  
sus negocios y generar un nivel de ingresos mayor.  
Palabras claves: emprendimiento, crédito, financiamiento, ingresos, microcrédito.  
Abstract  
One of the main difficulties faced by entrepreneurs is the lack of access to formal financing due  
to the lack of collateral to support their ability to pay. In this situation, banking institutions offer  
microcredits with flexible requirements, which allow them to obtain resources to develop a  
particular economic activity. In this sense, the objective of this research was to analyze the  
contribution of microcredits in the income of entrepreneurs, in the case of Banco Solidario Manta.  
The methodology applied was based on a descriptive and exploratory type of research, with a  
qualitative-quantitative approach where through a survey of entrepreneurs in the city of Manta a  
weighting of the contribution of microcredits to the income of entrepreneurs was shown and  
through the documentary study information was collected and analyzed from the institution and  
previous studies on this type of financing. The sample consisted of a total of 30 participants  
determined by non-probabilistic convenience sampling, to whom a structured instrument with  
closed questions and multiple-choice answers was applied, and an interview was also conducted  
with the person in charge of the bank's credit management. Among the main results, it was  
determined that 77% of the entrepreneurs consider microcredit as a source of income not only for  
the business but also to meet their basic needs. In conclusion, it is established that due to the  
Información del manuscrito:  
Fecha de recepción: 23 de octubre de 2023.  
Fecha de aceptación: 27 de diciembre de 2023.  
Fecha de publicación: 10 de enero de 2024.  
2
1
Cedeño-Bravo et al. (2024)  
facilities provided by this type of product offered by Banco Solidario Manta, entrepreneurs can  
access financing to undertake, strengthen their businesses and generate a higher level of income.  
Keywords: entrepreneurship, credit, financing, income, microcredit.  
generar ingresos (Barros & Rivera,  
1
. Introducción  
2
022).  
A nivel mundial, el microcrédito es  
aplicado como una herramienta para  
disminuir el índice de pobreza,  
mediante mecanismos financieros  
El beneficio de los microcréditos se  
refleja en el bienestar que logre la  
persona, para este estudio, el  
emprendedor, ya que según Duta et  
de apoyo emprendimientos  
a
al.  
financiamiento contribuye de manera  
positiva la mejora de las  
(2021),  
este  
tipo  
de  
(
Carvajal & Espinoza, 2020). Esta  
modalidad de aporte financiero nace  
en Bangladesh, India e inicia como  
una forma de ayudar especialmente  
a las mujeres con pequeños créditos,  
a pesar de no contar con el aval  
requerido (Lara et al., 2022).  
a
condiciones de vida de las personas  
y se convierte en un instrumento  
ideal para el desarrollo. De esta  
manera, el microcrédito como  
instrumento social aporta al fomento  
de las potencialidades de las  
personas, les permite emprender, y  
es un componente fundamental para  
el crecimiento económico y generar  
cambios estructurales para limitar la  
exclusión social y la pobreza.  
Los microcréditos actualmente se  
centran en la generación de ingresos  
a personas o grupos que no  
presentan la capacidad financiera  
suficiente para solventar créditos con  
montos financieros considerables,  
por ello, con el fortalecimiento de las  
microfinanzas se aporta al desarrollo  
de los sectores excluidos, se apoya  
al sector emprendedor para crear  
Dentro las  
experiencias exitosas con respecto a  
esta modalidad de crédito  
comenzaron en Bolivia y,  
de  
Latinoamérica  
una economía participativa  
e
posteriormente, en Perú (Bejarano &  
Carrillo, 2014). En Ecuador algunas  
instituciones decidieron tomar la  
metodología utilizada por estos  
países, lo que ha incidido en el  
incluyente, con el fin de conocer la  
forma en que este producto  
financiero incide en las actividades  
de los microempresariales para  
2
2
Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN. Volumen 8, Número 14 (Ed. ene jun. 2024) ISSN: 2697-3456  
Los microcréditos como aporte a los ingresos de los emprendedores, caso Banco Solidario Manta.  
aumento del volumen de crédito en  
el mercado disminución de  
Manta se considera un sector  
impulsor de proyectos de  
y
desempleo en el país, tendencia que  
se ha sostenido en la mayoría de los  
últimos años (Prieto, 2022). Para el  
año 2021 el microcrédito presentó  
una tasa de crecimiento anual del  
emprendimiento, en el año 2015  
mediante un censo ejecutado por el  
Departamento de Emprendimiento y  
Desarrollo del Gobierno Municipal de  
la ciudad se reconoció 3.000 tiendas  
entre formales e informales se  
establecieron en el sector, mientras  
que para el 2023 se reconoce que  
6
9.6% superando el volumen de  
crédito prepandemia, lo que refleja el  
apoyo continuo por parte de la banca  
privada  
a
los negocios más  
hay  
201  
establecimientos  
pequeños que se desarrollan en el  
país (Vela & Santillán, 2023).  
comerciales (Mero & Velásquez,  
2023). Destacando que el (Municipio  
de Manta (2022), busca impulsar  
estas acciones por medio de  
capacitación como el reconocido  
Por la implicación que han tenido  
estas operaciones han sido objeto a  
examinación por diversos autores,  
dado que, a todos los implicados en  
el otorgamiento y evaluación de los  
Programa  
Emprendedores  
del  
Cambio, ha logrado capacitar a más  
de 2.600 mantenses con ayuda de la  
Universidad Laica Eloy Alfaro de  
Manabí, dentro de las ramas de  
aprendizajes: primeros auxilios,  
microcréditos  
les  
surge  
la  
interrogante sobre en qué medida  
contribuyen realmente en desarrollar  
los proyectos de los emprendedores  
y cómo esto ayuda a generar  
ingresos. Un aporte de este tipo de  
financiamiento de acuerdo al estudio  
realizado por (Carvajal & Espinoza  
pastelería,  
comida  
rápida,  
maquillaje, bisutería, entre otras  
actividades, que de alguna u otra  
forma fomentan la creación de  
nuevos negocios y la generación de  
ingresos en las familias.  
(2020), es el incremento del ingreso  
de las familias ecuatorianas pobres  
en un 29% y, por tanto, su calidad de  
vida en un 51%, todo esto expone un  
primer sustento de la relevancia de  
estas transacciones financieras.  
Por ello, Cedeño et al. (2022),  
considera dentro de su estudio que  
un 60% de la población de Manta  
tiene la oportunidad de ejecutar  
emprendimientos ante la falta de  
2
3
Cedeño-Bravo et al. (2024)  
ingresos en las familias, ya que la  
ciudad es un sitio promotor de  
en el año de 1970, esto se generó  
mediante el Grameen Bank,  
acciones  
empresariales  
que  
institución que buscó brindar crédito  
a personas que no contaban con  
todas las condiciones para dar  
garantías reales a un banco clásico,  
denotando como pensamiento que  
fomentan la existencia y apertura de  
créditos para financiar cualquier  
actividad económica.  
Una de las instituciones que decidió  
apostar por este tipo de créditos  
todas  
las  
personas  
tienen  
potenciales de emprendedores (Lara  
et al. 2022).  
(
microcréditos)  
fue  
el  
Banco  
Solidario, mismo que fue constituido  
en el año 1996 con un enfoque de  
asistencia con créditos a personas  
de alta vulnerabilidad económica.  
Durante el periodo de enero a  
noviembre del 2023 ha otorgado un  
total de 9128 microcréditos a  
emprendedores de Manta Banco  
Solidario (2023), con lo que busca  
atender a segmentos de la población  
que no tienen acceso al sistema  
financiero formal.  
Para el año de 1997 se ejecutó la  
primera cumbre del Microcrédito en  
Washington, D.C., esto produjo que  
más de 2,900 delegados de 137  
países se concentraran en este  
evento, donde se propuso una  
campaña a nivel del mundo para  
alcanzar a 100 millones de familias  
para  
el  
2005,  
mediante  
la  
concepción de estos préstamos y  
que se origine un autoempleo  
(
Armendariz et al., 2018). La  
En consideración a los antecedentes  
antes citados, el objetivo de esta  
investigación fue analizar el aporte  
de los microcréditos en los ingresos  
de los emprendedores, caso Banco  
Solidario Manta.  
utilización de estos créditos en  
Latinoamericano ya lleva varias  
décadas con un rápido crecimiento  
hasta el 2007 con un promedio de  
7
0% anual, no obstante, la crisis  
internacional del 2008 freno este  
progreso desacelerando su ritmo  
entre 18% y 3% para los años 2008  
y 2009 respectivamente (Crespo,  
Bases teóricas  
Microcrédito  
El tipo de crédito segmentado y  
denominado como microcrédito tiene  
su fundamento en Bangladesh, India  
2
019).  
2
4
Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN. Volumen 8, Número 14 (Ed. ene jun. 2024) ISSN: 2697-3456  
Los microcréditos como aporte a los ingresos de los emprendedores, caso Banco Solidario Manta.  
A nivel nacional estas operaciones  
han tenido gran acogida, por esto, la  
banca privada ha sido gran  
impulsora de estas operaciones,  
para diciembre del 2022 se logró una  
cifra récord con $29.924 millones, un  
crecimiento del 17% anual, lo que  
significa 4.373 millones más en  
recursos que le solicitan, siendo una  
necesidad latente en el mercado y  
que se soluciona por este tipo de  
crédito (Reyes, 2022).  
Operacionalmente se comprende a  
los  
microcréditos  
que  
como  
han  
las  
transacciones  
sido  
ejecutadas y brindadas a los  
emprendedores y, que por sus  
características han terminado con un  
tipo de incidencia positiva de gran o  
menor impacto dentro de las  
finalidades económicas que desean  
obtener los solicitantes, dentro de las  
dimensiones a considerar dentro de  
estas variables según Moreno et al.  
(2022) constán:  
comparación  
al  
año  
anterior  
(Asobanca, 2023).  
Corresponde a una forma de  
financiamiento que concibe  
préstamos de bajos montos, para  
que los sujetos a crédito puedan  
emprender algún tipo de proyecto,  
generalmente las personas que los  
solicitan no se sustentan en  
garantías o historial de crédito  
Requisitos: Disposiciones que  
debe cumplir el solicitante.  
Limitantes: Características que  
impiden un mejor acceso al  
crédito.  
verificable, debido  
experiencia en  
a
la poca  
actividad  
su  
económica. (Rivera & Mendoza,  
020).  
2
Conceptualmente, los microcréditos  
son préstamos que se dirigen a  
personas que no necesariamente  
representan a empresas, estos  
 Garantías: Cualidades de estos  
planteamientos.  
 Montos de aporte: Nivel de  
aporte de los microcréditos,  
mínimos y máximos de montos  
que otorgan.  
pueden  
ser  
llamados  
emprendimientos que asisten a la  
economía de personas que tienen  
escasos recursos y esperan crecer,  
siendo usuarios que tienen dificultad  
para acceder a otras fuentes de  
financiamiento por la cantidad de  
Dentro del Banco Central se  
identifican tres segmentos de  
microcréditos, estos son:  
2
5
Cedeño-Bravo et al. (2024)  
Tabla 1. Tipo de microcréditos  
Microcrédito  
Descripción  
Operaciones cuyo monto no sobrepasa los $3.000,00  
dólares; se otorga a microempresarios con actividades  
Microcrédito de subsistencia económicas que no sobrepasan los $100.000,00 dólares de  
o minorista:  
ventas anuales registradas, además, de trabajadores  
independientes o grupos de prestatarios con garantía  
solidaria.  
Operaciones crediticias cuyo monto se mantiene entre  
Microcrédito de acumulación $3.000,00 dólares hasta $10.000,00 dólares; se destina al  
simple:  
mismo público objetivo mencionado en la sección anterior.  
Transacciones superiores a $10.000,00 dólares; otorgado a  
Microcrédito de acumulación microempresarios, trabajadores independientes y grupos de  
ampliada:  
prestatarios con garantía solidaria.  
Nota. Adaptado de (Juárez, 2020)  
Los microcréditos son una parte  
fundamental en el sistema financiero  
del país y constituye uno de los  
productos financiero con mayor  
crecimiento durante los últimos años.  
Los tipos de microcréditos que  
ofertan las instituciones financieras  
se basan en lo establecido por el  
Banco Central del Ecuador, mismo  
que establece las siguientes tasas  
de interés:  
Tabla 2. Tasas de interés del mercado ecuatoriano  
Tasas de Interés Activas Referenciales  
Segmentos de Crédito  
% anual  
Productivo Empresarial  
Productivo PYMES  
10,01  
10,36  
16,22  
8,41  
Consumo  
Educativo  
Educativo Social  
5,49  
Vivienda de Interés Público  
Vivienda de Interés Social  
Inmobiliario  
4,98  
4,98  
9,55  
Microcrédito Minorista  
Microcrédito de Acumulación Simple  
Microcrédito de Acumulación Ampliada  
Inversión Pública  
20,42  
20,44  
19,85  
8,52  
Nota. Tomado de (Banco Central del Ecuador, 2023)  
Ingresos de los emprendedores  
embargo, el microcrédito es una de  
las principales fuentes de ingreso  
aplicada por los emprendimientos  
como estrategia para fortalecer su  
Los ingresos que percibe un  
emprendedor se generan del  
desarrollo de su actividad, sin  
2
6
Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN. Volumen 8, Número 14 (Ed. ene jun. 2024) ISSN: 2697-3456  
Los microcréditos como aporte a los ingresos de los emprendedores, caso Banco Solidario Manta.  
actividad  
económica,  
brindar  
personas, grupos, comunidades,  
procesos, objetos o cualquier otro  
fenómeno que se someta a un  
análisis. Es decir, únicamente  
estabilidad financiera al negocio, lo  
que les permite obtener mayores  
ingresos  
para  
solventar  
sus  
necesidades básicas y mejorar su  
calidad de vida (Álava et al., 2017).  
pretenden  
medir  
de  
o
recoger  
manera  
información  
independiente o conjunta sobre los  
conceptos o las variables a las que  
se refieren, esto es, su objetivo no es  
indicar cómo se relacionan éstas  
Todo emprendimiento requiere de un  
capital que lo obtiene de varias  
fuentes de ingreso, uno de estas es  
el crédito, que permite acceder a una  
determinada cantidad de dinero que  
por lo general es utilizada por los  
dueños de negocios en el  
fortalecimiento del mismo, generar  
(Hernández et al., 2014). La  
investigación exploratoria es  
aplicada cuando el tema tratado es  
poco tratado o existe una cantidad  
limitada de datos, por ende, debe  
intervenirse en el segmento para  
recolectar estos datos (Hernández,  
liquidez, rentabilidad  
y
mayor  
seguridad a su permanencia en el  
mercado.  
2
018). Estas características se  
cumplen en el presente tema que  
requirió de la implementación de  
2
. Metodología  
técnicas  
de  
recolección  
de  
El presente estudio tuvo como  
información para poder despejar  
dudas y obtener la percepción de los  
emprendedores de la ciudad de  
Manta.  
perspectivas  
investigación  
principales de  
los estudios  
descriptivos y exploratorios, porque  
se define el escenario y situación  
que viven los emprendedores de la  
ciudad de Manta con respecto a los  
microcréditos, por ende, se generó  
una caracterización de estas  
operaciones.  
Además, se aplica un estudio  
documental que consistió en  
recolectar y analizar información de  
la institución y estudios previos sobre  
el microcrédito para poder ampliar la  
visión de las características de estas  
operaciones, la finalidad es apoyar  
los datos de fuentes primarias con  
Con los estudios descriptivos se  
busca especificar las propiedades,  
las características y los perfiles de  
2
7
Cedeño-Bravo et al. (2024)  
respecto al aporte de informes y  
documentos que logren extender el  
operaciones  
comprender  
que  
permiten  
en  
la  
magnitud  
entendimiento  
sobre  
los  
comparación a al resto de créditos.  
La parte cualitativa se obtuvo de una  
requerimientos de estos préstamos.  
caracterización los  
requerimientos y otros elementos  
vinculados este tipo de  
financiamiento.  
de  
El enfoque de la investigación  
consistió en una combinación de la  
perspectiva cuantitativa y cualitativa,  
debió a que el estudio mostró una  
ponderación del aporte de los  
microcréditos a los ingresos de los  
emprendedores, de igual forma, se  
a
La población estuvo comprendida  
por las operaciones de microcrédito  
del Banco Solidario, que se detallan  
en la tabla 3.  
presentan  
cifras sobre estas  
Tabla 3. Operaciones de microcrédito  
Tipo de Microcrédito  
Número de  
operaciones  
3580  
Micro minorista  
Micro acumulación simple  
Micro acumulación ampliada  
Destino capital de trabajo  
2432  
1103  
2013  
Nota. Información facilitada por el Banco Solidario Manta  
preguntas que permitieron obtener  
una ponderación sobre las  
Bajo esta consideración de universo  
de estudio se aplicó un muestreo No  
Probabilístico, por lo que no se aplicó  
una fórmula para la determinación de  
la cantidad de participantes, esto se  
relacionó a la accesibilidad que se  
tuvo mediante un enfoque de  
muestreo por conveniencia. Por lo  
tanto, se segmentó a un total de 30  
participantes como una muestra  
accesible para la aplicación de la  
encuesta.  
respuestas brindadas por los  
participantes. La entrevista, que  
sirvió para mejorar la caracterización  
de los microcréditos que oferta el  
Banco Solidario, a través de un  
diálogo con la persona responsable  
de la gestión de créditos de la  
entidad. El instrumento aplicado fue  
un cuestionario compuesto por  
preguntas cerradas de opciones  
múltiples destinadas determinar la  
Las técnicas de recolección de datos  
fueron: la encuesta, que comprendió  
un análisis de la muestra mediante  
incidencia los  
porcentual  
de  
microcréditos en los ingresos de los  
2
8
Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN. Volumen 8, Número 14 (Ed. ene jun. 2024) ISSN: 2697-3456  
Los microcréditos como aporte a los ingresos de los emprendedores, caso Banco Solidario Manta.  
emprendedores. Se elaboró una  
guía de entrevista con preguntas  
abiertas que sirvieron para que el  
participante genere una opinión en  
base a su experticia y conocimiento  
sobre la temática planteada.  
gráficos  
considerando  
las  
respectivas ponderaciones.  
3
. Resultados y discusión  
La cartera de los microcréditos  
ofertados por el Banco Solidario está  
divida en micro minorista, micro  
Se empleó el programa Microsoft  
Excel para la tabulación de los datos  
de la encuesta por participantes y  
por pregunta para generar los  
acumulación  
simple,  
micro  
acumulación ampliada y destino  
capital de trabajo cuyos requisitos se  
puntualizan en la tabla 4.  
Tabla 4. Características de los microcréditos solicitados por los emprendedores  
Tasa de  
(mínimo-  
interés  
Monto  
máximo)  
Microcrédito  
Requisitos  
Copia de cédula principal y cónyuge,  
copia de planilla de servicios básicos.  
Copia de cédula principal y cónyuge,  
copia de planilla de servicio básico, $3001-$10.000  
copia del documento propiedad casa.  
Micro minorista  
$500-$3000  
22.42%  
22.42%  
Micro acumulación  
simple  
Copia de cédula principal y cónyuge,  
Micro acumulación copia de planilla de servicio básico,  
$
10.001-20.000  
500-$20.000  
20.08%  
22.42%  
ampliada  
copia del documento propiedad casa.  
Garante personal.  
Destino capital de  
trabajo  
Copia de cédula principal y cónyuge,  
copia de planilla de servicio básico.  
$
Nota. Información facilitada por el Banco Solidario Manta.  
El Banco Solidario Manta de acuerdo  
con los datos de la tabla 4, oferta  
microcréditos desde $500 dólares  
hasta $20.000 dólares, con una tasa  
de interés del 22.42% para  
préstamos micro minoristas, micro  
acumulación simple y destino capital  
de trabajo, y, 20.08% de interés para  
presentaron la siguiente cartera en el  
periodo de enero a noviembre del  
2023:  
el  
crédito  
denominado  
ampliada.  
micro  
Los  
acumulación  
microcréditos  
mencionados  
2
9
Cedeño-Bravo et al. (2024)  
Tabla 5. Cartera correspondiente a microcréditos  
Microcrédito  
Micro minorista  
Cartera  
%
$13.910.383,00  
$4.740.518,00  
$5.587.861,00  
$4.681.338,00  
$28.920.100,00  
48%  
Micro acumulación simple  
Micro acumulación ampliada  
Destino capital de trabajo  
Cartera total  
16%  
19%  
16%  
100%  
Nota. Información facilitada por el Banco Solidario Manta.  
Los datos de la tabla 5, muestra que  
el Banco posee una cartera de  
$4.740.518,00 dólares, 19% es del  
producto  
ampliada  
micro  
que  
acumulación  
representa  
microcrédito  
que  
asciende  
a
$
28.920.100,00 dólares, de los  
$5.587.861,00 dólares y la cartera  
destino capital de trabajo con  
$4.681.338,00 es el 16% de la  
cartera total de microcrédito. El nivel  
de representatividad que tienen los  
microcréditos sobre la cartera de  
crédito del Banco Solidario se detalla  
en la siguiente figura:  
cuales  
48%  
($13.910.383,00)  
corresponden a la cartera de créditos  
micro minorista, siendo esta la de  
mayor representatividad en relación  
a las demás, 16% a la cartera  
denominada micro acumulación  
simple que en valores absolutos es  
Figura 1. Cartera de crédito del Banco Solidario  
$
40.661.063,00  
$
$
$
$
$
$
$
$
45.000.000,00  
40.000.000,00  
35.000.000,00  
30.000.000,00  
25.000.000,00  
20.000.000,00  
15.000.000,00  
10.000.000,00  
$
28.920.100,00  
$
7.292.350,00  
18%  
Tarjeta Alia  
$2.277.148,00  
6%  
$
2.171.465,00  
5%  
$
5.000.000,00  
0,00  
71%  
Microcrédito  
100%  
$
Olla de Oro  
Unicrédito  
Cartera de  
crédito total  
Monto  
Representatividad sobre cartera total (%)  
Nota. Información facilitada por el Banco Solidario Manta  
La cartera de crédito del Banco  
Solidario Manta según los datos de  
la figura 1, está compuesta por un  
monto total de $40.661.063,00  
dólares, de la cual $7.292.350,00  
corresponde a la Tarjeta Alia con una  
3
0
Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN. Volumen 8, Número 14 (Ed. ene jun. 2024) ISSN: 2697-3456  
Los microcréditos como aporte a los ingresos de los emprendedores, caso Banco Solidario Manta.  
representatividad sobre la cartera  
total del 18%. La cartera de Olla de  
Oro con un monto de $2.277.148,00  
dólares representan el 6% de la  
cartera total. El 5% de la cartera de  
corresponde al 71% de la cartera de  
crédito total, por tanto, la de mayor  
representatividad financiera y uno de  
los principales productos para esta  
entidad bancaria.  
la  
Unicrédito con un valor de  
2.171.465,00 y los microcréditos  
con un rubro de $28.920.100,00  
institución  
corresponde  
a
Los resultados de la encuesta a los  
emprendedores de la ciudad de  
Manta reflejaron los siguientes  
resultados:  
$
Figura 2. Facilidad de acceso a microcréditos para emprendimientos  
50%  
6
4
2
0%  
0%  
0%  
23%  
20%  
7%  
0%  
0%  
Siempre  
Siempre  
Casi siempre  
Casi siempre  
A veces  
A veces  
Casi nunca  
Casi nunca  
Nunca  
Nunca  
Nota. Datos extraídos mediante encuesta a emprendedores de la ciudad de Manta  
De acuerdo a los resultados de la  
figura 2, el 50% de las personas que  
tienen un pequeño negocio en Manta  
respecto  
es  
el  
acceso  
a
financiamiento y ciertas instituciones  
financieras entre estas el Banco  
Solidario, brindan facilidad para que  
los emprendedores puedan acceder  
a microcréditos como una solución  
financiera para iniciar o hacer crecer  
sus negocios y generar mayores  
ingresos que les permiten solventar  
sus necesidades básicas y tener una  
mejor calidad de vida. Los requisitos  
que debe cumplir una persona varían  
de acuerdo a la institución financiera,  
sin embargo, los solicitantes de un  
crédito deben proporcionar una  
aplicaron  
a
este  
tipo  
de  
financiamiento porque siempre las  
entidades financieras brindan mayor  
facilidad para acceder  
a
un  
microcrédito. El 23% indicó que casi  
siempre, 20% a veces y 7% casi  
nunca.  
Los emprendedores al querer  
desarrollar su negocio deben  
enfrentar diversas situaciones que  
limitan en gran medida su objetivo,  
un aspecto que tiene relevancia al  
3
1
Cedeño-Bravo et al. (2024)  
prueba de los ingresos que genera y  
por lo general, un plan de negocio  
que demuestre que tiene la  
capacidad de pagar o asumir dicha  
responsabilidad financiera.  
Figura 3. Necesidad de financiamiento en los emprendimientos  
80%  
60%  
40%  
20%  
63%  
17%  
13%  
7%  
0%  
0%  
Siempre  
Casi siempre  
A veces  
Casi nunca  
Nunca  
Nota. Datos extraídos mediante encuesta a emprendedores de la ciudad de Manta  
La figura 3, en relación a la  
necesidad de financiamiento por  
parte de los emprendedores, indica  
que el 63% siempre requiere de  
recursos financieros para mantener  
sus operaciones, el 17% señaló casi  
siempre, 13% a veces y 7% casi  
nunca. Por lo general, la falta de  
capital suficiente y poca credibilidad  
ante proveedores al iniciar un  
negocio, constituyen un motivo por el  
cual los emprendedores deciden  
solicitar un microcrédito, estas  
razones también son una limitante  
para acceder a otras líneas de  
crédito.  
Figura 4. Aporte del microcrédito en acciones de mejora a los emprendimientos  
80%  
80%  
60%  
40%  
20%  
17%  
3%  
0%  
0%  
0%  
Siempre  
Casi siempre  
A veces  
Casi nunca  
Nunca  
Nota. Datos extraídos mediante encuesta a emprendedores de la ciudad de Manta  
Según los datos de la figura 4, el  
0% de los emprendedores  
3% a veces. Los créditos son  
destinados al fortalecimiento de los  
emprendimientos, ya que brinda la  
oportunidad de disponer de capital  
de trabajo, adquirir activos fijos y  
cubrir algunas necesidades que  
8
consideran que los microcréditos  
siempre aportan para el desarrollo  
de acciones de mejora a sus  
negocios, 17% indicó casi siempre y  
3
2
Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN. Volumen 8, Número 14 (Ed. ene jun. 2024) ISSN: 2697-3456  
Los microcréditos como aporte a los ingresos de los emprendedores, caso Banco Solidario Manta.  
contribuyen al aumento de sus  
ventas, cubrir la demanda e invertir  
en mejoras para el negocio.  
Figura 5. Microcrédito fuente de ingresos para emprendedores  
77%  
80%  
60%  
40%  
20%  
17%  
7%  
0%  
0%  
0%  
Siempre  
Casi siempre  
A veces  
Casi nunca  
Nunca  
Nota. Datos extraídos mediante encuesta a emprendedores de la ciudad de Manta  
La figura 5, muestra que el 77% de  
los emprendedores indicó que el  
microcrédito siempre constituye una  
fuente de ingreso, el 17% señaló casi  
siempre y 7% a veces. De eta  
manera, el microcrédito es la opción  
que más consideran las personas  
para obtener ingresos, no solo para  
iniciar un negocio o potenciarlo, sino  
también mejorar su nivel de  
ingresos, especialmente en la  
actualidad que por diversos factores  
sociales no se ha dado una  
reactivación completa del sector  
productivo a nivel local y nacional,  
por tanto, los microcréditos son un  
instrumento financiero de apoyo para  
el desarrollo económico de la  
población que busca generar  
ingresos  
mediante  
pequeños  
negocios que le permiten cumplir  
metas a familiares y personales.  
Figura 6. Equilibrio de ingresos de los emprendedores mediante el microcrédito  
80%  
60%  
40%  
20%  
63%  
27%  
10%  
0%  
0%  
0
%
Siempre  
Casi siempre  
A veces  
Casi nunca  
Nunca  
Nota. Datos extraídos mediante encuesta a emprendedores de la ciudad de Manta  
Los datos de la figura 6, indican que  
el 63% de los emprendedores logran  
mantener un equilibrio de sus  
ingresos mediante el microcrédito, el  
27% casi siempre y 10% a veces. A  
través de este tipo de préstamos los  
3
3
Cedeño-Bravo et al. (2024)  
emprendimientos tienen un respaldo  
para temporadas en que las ventas  
no presentan un flujo normal que  
afecta la liquidez del negocio, pero al  
disponer de los microcréditos tienen  
una alternativa para hacer frente a  
sus obligaciones a corto plazo sin  
afectar el desarrollo de sus  
actividades, por lo que permite  
gestionar de manera más eficiente  
los recursos disponibles.  
las  
actividades  
económica,  
disminuyen sus ingresos y requieren  
de créditos para fortalecer su  
liquidez.  
Los microcréditos contribuyen al  
desarrollo  
económico  
de  
la  
población, a través de la mejora de  
los ingresos de los emprendedores,  
ya que permite generar un nuevo  
negocio o mejorar las productos o  
servicios de uno ya existente,  
acciones que servirán para obtener  
un mayor flujo de ventas y, por tanto,  
una utilidad o beneficio económico  
que incide en el nivel ingresos de las  
Los microcréditos es la línea de  
créditos con mayor demanda en el  
Banco Solidario por parte de los  
emprendedores de la ciudad de  
Manta, por tanto, al igual que otro  
tipo de financiamiento solicita varios  
requisitos, que para determinadas  
personas son de fácil acceso porque  
algunos no requieren de garante y  
familias  
emprendedoras.  
Al  
respecto, Díaz & Palacios (2023),  
manifiesta en su investigación que  
los microcréditos han ganado una  
importancia relativa para la sociedad  
que está en constante búsqueda del  
crecimiento económico mediante el  
desarrollo de pequeños negocios,  
por lo que, constituye una  
herramienta útil no solo para cubrir  
necesidades de capital de trabajo,  
sino para dinamizar las distintas  
actividades económicas que se  
llevan a cabo en nuestro medio.  
son  
entregados  
de  
&
manera  
Escobar  
inmediata. Hidalgo  
(
2020), concuerdan en que el  
microcrédito es una de las  
principales fuentes de  
financiamiento preferidas por los  
emprendedores especialmente para  
mejorar el negocio, ya que según los  
resultados de su estudio esta  
necesidad surge por la presencia de  
factores externos, como recesión  
económica o desastres naturales  
que afectan el desarrollo normal de  
Barros & Rivera (2022), mencionan  
que los ingresos que generan los  
emprendimientos por medio de este  
tipo de financiamiento contribuyen a  
3
4
Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN. Volumen 8, Número 14 (Ed. ene jun. 2024) ISSN: 2697-3456  
Los microcréditos como aporte a los ingresos de los emprendedores, caso Banco Solidario Manta.  
la mejora de las condiciones de vida  
de su familia. Así también, lo destaca  
Santana & Beltrón (2022), en su  
estudio donde el 49% de una  
emprendedores de la ciudad de  
Manta como beneficiarios, se  
concluye que este tipo de créditos es  
para la muestra analizada una  
alternativa viable para generar  
ingresos en su negocio y brindar  
mejores condiciones de vida a su  
familia, estos préstamos son  
considerados como un mecanismo  
para establecer y mantener un  
muestra  
de  
100  
pequeños  
haber  
comerciantes  
señaló  
mejorado sus condiciones después  
de acceder a un microcrédito, este  
autor sostiene que las instituciones  
financieras a través de sus productos  
y servicios aportan al desarrollo  
económico de quienes recién inician  
o desean crecer en sus negocios.  
emprendimiento,  
sustentar  
y
satisfacer necesidades básicas  
ligadas a la salud, educación y  
alimentación.  
facilidades  
Además,  
brindan  
las  
las  
y
La investigación de Carvajal &  
Espinoza (2020), al analizar una  
muestra de 68 usuarios de  
microcréditos identificó que el 51%  
luego de obtener el préstamo ha  
aumentado sus ingresos, porque el  
dinero lo ha destinado en mejoras  
para su negocio, lo que les permitió  
generar ganancias para hacer frente  
a la obligación financiera adquirida  
en los plazos convenidos y solventar  
gastos familiares.  
que  
instituciones  
financieras  
particularmente el Banco Solidario  
han permitido que población  
vulnerable de Manta acceda a  
financiamiento para cristalizar una  
idea de negocio, contribuir a la  
sociedad con la generación de  
ingresos, fuentes de empleo y  
disminución de los niveles de  
pobreza.  
Uno de los principales beneficios que  
adquieren los emprendedores al  
acceder al microcrédito y luego de  
pagar puntualmente las cuotas del  
mismo, es el historial que este  
genera y que le permite en un futuro  
aplicar a un nuevo crédito de un  
monto mayor, permitiendo de esta  
4
. Conclusiones  
En base a los resultados de este  
estudio en el que se considera un  
segmento importante como lo es el  
microcrédito, en este caso los  
ofertados por el Banco Solidario y los  
3
5
Cedeño-Bravo et al. (2024)  
manera su entrada al mercado  
financieros y gozar de productos y  
servicios que podrían contribuir al  
desarrollo de sus emprendimientos y  
a la generación de mayores ingresos  
para su desarrollo económico a nivel  
de negocio y familiar.  
emprendimiento  
Guayaquil.  
en  
Revista  
Sociedad,  
232-237.  
Universidad  
0(5),  
y
1
https://doi.org/http://scielo.sld.  
cu/scielo.php?script=sci_artte  
xt&pid=S2218-  
3
6202018000500232  
Asobanca. (2023). Microcrédito, un  
segmento clave qeu crece,  
Esta investigación constituye un  
punto de partida para un análisis  
más profundo del aporte que tiene el  
pero  
no  
como  
podría.  
https://asobanca.org.ec/micro  
credito-segmento-crece-  
ecuador-sistema-  
microcrédito  
no  
solo  
a
los  
financiero/#:~:text=En%20Ec  
uador%2C%20el%20microcr  
emprendedores sino a la población  
en general y sobre esta base  
desarrollar futuros estudios que  
permitan conocer más sobre los  
productos financieros ofertados por  
las instituciones financieras, su  
%
C3%A9dito%20fue,un%20i  
ncremento%20anual%20del  
2017%25.  
%
Banco Central del Ecuador. (Abril de  
023). Tasas de interés. bce.  
2
fin.ec:  
aplicación  
y
contribución  
al  
https://contenido.bce.fin.ec/d  
ocumentos/Estadisticas/Sect  
orMonFin/TasasInteres/Tasa  
sVigentes042023.htm  
desarrollo de la sociedad.  
Bibliografía  
Banco Solidario. (2023). Nuestra  
historia.  
Solidario.Com:  
https://www.banco-  
solidario.com/conocenos/neg  
ocio-social/nuestra-  
Bcanco-  
Álava, M., Rodríguez, S., & Marín, L.  
2017). Microcréditos como  
(
fuente  
financiamiento  
alternativa  
para  
de  
las  
mipymes  
en  
Ecuador.  
historia#:~:text=Solidario%3A  
Conference  
Proceedings  
,
personas%20de%20alta%20  
vulnerabilidad%20econ%C3  
B3mica.  
UTMACH, 1(1), 547-557.  
https://doi.org/https://investig  
acion.utmachala.edu.ec/proc  
eedings/index.php/utmach/art  
icle/view/190/161  
%
Barros, S., & Rivera, C. (2022).  
Microcrédito y su incidencia  
financiera  
emprendimientos en la ciduad  
de Guayaquil. Polo del  
en  
los  
Armendariz, C., Aguilar, P., & Duchi,  
B. (2018). El microcrédito  
como  
activador  
del  
3
6
Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN. Volumen 8, Número 14 (Ed. ene jun. 2024) ISSN: 2697-3456  
Los microcréditos como aporte a los ingresos de los emprendedores, caso Banco Solidario Manta.  
Conocimiento, 7(11), 1049-  
063.  
https://doi.org/http://polodelco  
nocimiento.com/ojs/index.php  
https://uvadoc.uva.es/bitstrea  
m/handle/10324/41880/TFG-  
E-931.pdf?sequence=1  
1
Díaz, A., & Palacios, N. (2023). El  
aporte de los microcréditos al  
sector comercial de la ciudad  
de Santo Domingo, Ecuador.  
Digital Publisher, 1(1), 176-  
189.  
/
es  
Bejarano, L., & Carrillo, L. (2014).  
Microcréditos:  
herramienta  
fortalecimiento y reducción de  
pobrez en el sector agrícola.  
Condiciones de acceso y  
una  
de  
https://doi.org/https://www.59  
3dp.com/index.php/593_Digit  
al_Publisher/article/view/1599  
expectativas  
2000-2011.  
[
Tesis de grado]. Universidad  
Duta, E., Álava, G., Sigüenza, S., &  
de  
La  
Salle.  
Pinos,  
L.  
(2021).  
El  
https://doi.org/https://ciencia.l  
asalle.edu.co/finanzas_comer  
cio/412/  
microcrédito  
como  
potenciador del desarrollo  
local:  
condiciones  
Maskana,  
Análissi  
de  
las  
vida.  
25-33.  
Carvajal, A., & Espinoza, L. (2020).  
de  
Microcrédito  
Ecuatoriano:  
12(2),  
Incentivo a la reducción de la  
pobreza y mejora del ingreso  
familiar. VÍNCULOS-ESPE,  
https://doi.org/https://publicaci  
ones.ucuenca.edu.ec/ojs/inde  
x.php/maskana/article/view/3  
965  
5
(3), 51-65.  
https://doi.org/https://doi.org/1  
Hernández, R. (2018). Metodología  
de la investigación: Las rutas  
0
7
.24133/vinculosespe.v5i3.16  
1
cuantitativa, cualitativa  
y
Cedeño, J., Zambrano, M., &  
Galarza, L. (2022). Brecha de  
mixta. McGRAW-HILL  
INTERAMERICANA  
oportunidades  
nuevos emprendimientos,  
Manta Ecuador. Polo del  
Conocimiento, 7(7), 1438-  
para  
los  
EDITORES, S.A. de C.V.  
https://doi.org/http://www.bibli  
oteca.cij.gob.mx/Archivos/Ma  
teriales_de_consulta/Drogas_  
de_Abuso/Articulos/Sampieri  
LasRutas.pdf  
1
450.  
https://doi.org/http://polodelco  
nocimiento.com/ojs/index.php  
Hernández, R., Fernández, C., &  
/
es  
Baptista,  
Metodología  
investigación.  
M.  
(2014).  
de la  
McGRAW-  
Crespo, J. (2019). Microcréditos en  
los países en vías de  
desarrollo. [Tesis de fin de  
HILL/INTERAMERICANA  
grado].  
Valladolid.  
Universidad  
de  
EDITORES, S.A. DE C.V.  
https://doi.org/https://apiperio  
3
7
Cedeño-Bravo et al. (2024)  
dico.jalisco.gob.mx/api/sites/p  
Publisher, 8(1), 174-187.  
https://doi.org/https://www.59  
3dp.com/index.php/593_Digit  
al_Publisher/article/view/1552  
eriodicooficial.jalisco.gob.mx/f  
iles/metodologia_de_la_inves  
tigacion_-  
_
i.pdf  
roberto_hernandez_sampier  
Moreno, A., Mora, G., & Parrales, M.  
(
2022). Microcréditos en la  
mipymes: oportunidad  
limitante en su crecimiento  
empresarial. Revista  
Científica UNESUM Ciencias,  
6(2), 169-192.  
Hidalgo, M., & Escobar, M. (2020).  
Microcrédito. Alternativa de  
o
reactivación  
para  
comerciantes de Portoviejo,  
Manabí, Ecuador. Dominio de  
las Ciencias, 6(2), 431-459.  
https://doi.org/https://dialnet.u  
nirioja.es/servlet/articulo?codi  
go=7398469  
https://doi.org/https://revistas.  
unesum.edu.ec/index.php/un  
esumciencias/article/view/647  
Municipio de Manta. (30 de  
Noviembre de 2022). Manta  
Juárez, T. (2020). Análisis del aporte  
del microcrédito como medio  
de financiamiento a PYMES  
en el sector agrícola: Arroz y  
cacao; en la provincia del  
Guayas. [Tesis de maestría].  
capacita  
reactivación  
impulsa  
y
la  
el  
emprendimiento de más de  
104 mil ciudadanos.  
Manta.gob.ec:  
Universidad  
Santiago  
Católica  
de  
https://manta.gob.ec/manta-  
capacita-impulsa-la-  
de  
Guayaquil.  
https://www.lareferencia.info/  
vufind/Record/EC_5ed60a5b  
reactivacion-y-el-  
emprendimiento-de-mas-de-  
104-mil-ciudadanos/  
1
3dfbd6894335f5eef180830/  
Details  
Prieto, Y. (2022). Análisis del  
impacto de los créditos  
otorgados por la banca  
privada, periodo 2007-2021.  
Lara, D., Chávez, M., López, O., &  
Alvear, E. (2022). Evaluación  
del Impacto Socioeconómico  
de  
agrícolas. Revista Científica  
FIPCAEC, 7(1), 82-105.  
los  
microcréditos  
[Tesis  
de  
maestría].  
Universidad Andina Simón  
Bolívar.  
https://www.fipcaec.com/inde  
x.php/fipcaec/article/view/508  
https://repositorio.uasb.edu.e  
c/bitstream/10644/8760/1/T3  
8
38-MGFARF-Prieto-  
Mero, D., & Velásquez, M. (2023).  
Gestión de inventarios y su  
incidencia en las compras,  
caso: Emprendimiento de  
víveres ubicados en la  
Analisis.pdf  
Reyes, Y. (2022). Acceso y uso a los  
microcréditos en el grupo de  
ahorro y crédito Carmen  
Buchelly cantón Salinas,  
parroquia  
Manta.  
Digital  
3
8
Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN. Volumen 8, Número 14 (Ed. ene jun. 2024) ISSN: 2697-3456  
Los microcréditos como aporte a los ingresos de los emprendedores, caso Banco Solidario Manta.  
2
022. [Tesis de grado].  
Universidad Estatal Península  
de Santa Elena.  
https://repositorio.upse.edu.e  
c/handle/46000/8509  
Rivera, D., & Mendoza, D. (2020).  
Gestión del microcrédito y  
riesgo crediticio en las  
instituciones financieras del  
cantón Chone. Polo del  
conocimiento, 5(8), 393-412.  
https://doi.org/https://dialnet.u  
nirioja.es/servlet/articulo?codi  
go=7554337  
Santana, S., & Beltrón, R. (2022).  
Contribución de la banca  
pública al fortalecimiento del  
emprendimiento del cantón  
Portoviejo, período 2019-  
2
1
020. ECA Sinergia, 13(2),  
41-155.  
https://doi.org/https://www.red  
alyc.org/journal/5885/588571  
2
20011/html/  
Vela, J., & Santillán, A. (2023). El  
microcrédito: el impulso para  
la reactivación económica.  
Asobanca:  
https://asobanca.org.ec/el-  
microcredito-el-impulso-para-  
la-reactivacion-economica/  
3
9