García-González et al. (2023)
En este sentido, la harina del hongo
pose un bajo contenido de grasas 1
como: mermeladas, pastel de
gírgolas, pizzas, milanesas, entre
otros.
%, un 50 % de carbohidratos y 7 %
de cenizas. Además, considerando
la capacidad del organismo para
sintetizar los aminoácidos y su
demanda, se considera que la
proteína del hongo contiene todos
los aminoácidos esenciales que lo
convierten en una posible alternativa
para complementar las dietas
veganas que no incluyen las fuentes
proteicas de origen animal ricas en
proteínas de alto valor biológico
3
.5 Importancia de fortificar las
harinas de cereales con harina del
Pleurotus ostreatus para la
elaboración
de
alimentos.
Algunos ejemplos
Desde el punto de vista de
Kajendran, Balaji y Sathya (2018) la
harina de trigo es un producto
elaborado con granos de trigo
común, Triticum aestivum L., o trigo
ramificado, Triticum compactum
Host., o combinaciones de ellos por
(Suárez, Kizlansky y López, 2006;
Friedman, 2016; Córdova, 2021).
medio
de
procedimientos
de
A
partir de los presupuestos
trituración o molienda en los que se
separa parte del salvado y del
germen, y el resto se muele hasta
darle un grado adecuado de finura.
La harina de trigo tiene entre sus
componentes almidón (70–75 %),
agua (14 %) y proteínas (10-12 %),
además de polisacáridos no del
almidón (2-3%) particularmente
arabinoxilanos y lípidos (2%). Las
harinas compuestas, según la
Organización de las Naciones
Unidas para la Agricultura y la
Alimentación (FAO), son mezclas
elaboradas para producir alimentos a
base de trigo. Estas harinas también
pueden prepararse a base de
expuestos se considera que la harina
de hongo Pleurotus ostreatus posee
un aporte considerable de proteína
total, asimismo, posee un buen perfil
de aminoácidos, pues tiene todos los
aminoácidos
especialmente isoleucina, leucina,
lisina, fenilalanina, histidina
esenciales,
y
treonina, pero es limitante en valina,
lo cual lo hace un alimento
complementario para los cereales y
legumbres.
En la revisión bibliográfica efectuada
se pudo constatar la gran variedad
de alimentos elaborados con la
harina del Pleurotus ostreatus,
197