Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN. Volumen 6, Número 11 (Ed. jul – dic. 2022) ISSN: 2697-3456
Desarrollo de la expresión corporal en tiempos de pandemia a través de manual de actividades
Para Sotelino, Mella y Rodríguez
2019) “esta disciplina constituye un
La manifestación comunicativa del
(
ser humano se ve reflejada dentro de
lo que se conoce como expresión
corporal, facilitando la interpretación
de los pensamientos, sentimientos y
emociones que se aflora consciente
o inconscientemente durante la
ejecución de alguna actividad
intencionada, creativa e imaginativa
con movimientos expresivos.
importante bloque de trabajo en la
etapa de educación infantil, pues
objetivos, contenidos y criterios de
evaluación para los dos ciclos de la
etapa (0-3 y 3-6 años) recogen la
importancia del cuerpo sus
posibilidades de movimiento, tanto a
nivel motriz como sensitivo
y
y
creativo” (p. 204). Dicho de otra
manera, la expresión corporal no
solo permite la comunicación no
verbal de nuestro cuerpo, sino que lo
prepara para la relación entre la
motricidad, sensibilidad y capacidad
creativa que tiene todo ser humano.
Para Muñoz (2009) la Expresión
Corporal es una de las corrientes de
Educación Física que surge a partir
de los años 60, considerada como
una técnica teniendo en cuenta que
la creatividad y libre expresividad
corporal, además del espacio y
tiempo son fundamentales para el
desarrollo de la misma, de manera
que a través de ella trata de
El artículo 40 de la LOEI prescribe
que: El nivel de educación inicial es
el proceso de acompañamiento al
desarrollo integral que considera los
comprender las sensaciones
movimientos de nuestro cuerpo.
y
aspectos
cognitivo,
afectivo,
psicomotriz, social, de identidad,
autonomía y pertenencia a la
comunidad y región de los niños y
niñas desde los tres años hasta los
cinco años de edad, garantiza y
respeta sus derechos, diversidad
cultural y lingüística, ritmo propio de
crecimiento y aprendizaje, y potencia
sus capacidades, habilidades y
destrezas.(MINEDUC 2014).
A su vez Blanco (2009) define a la
Expresión Corporal como “un medio
que a través de códigos del cuerpo y
de movimiento se comunica con el
entorno, con los otros y consigo
mismo” (p. 1). En consecuencia,
nuestras expresiones corporales son
formas de comunicación que se
ejecutan en el entorno que nos
encontremos.
108