Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN. Volumen 6, Número 11 (Ed. jul dic. 2022) ISSN: 2697-3456  
Activo corriente en la rentabilidad de la empresa PROIMEC S.A. Del cantón Manta, 2019-2020  
ACTIVO CORRIENTE EN LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA PROIMEC  
S.A. DEL CANTÓN MANTA, 2019-2020  
CURRENT ASSET IN THE PROFITABILITY OF THE COMPANY PROIMEC  
S.A. FROM THE MANTA CANTON, 2019-2020  
Álvarez-Moreira Praxede Johana ; Pizarro-Anchundia Shirley Elizabeth 2  
1
1
2
Resumen  
El activo corriente hace referencia todo lo que corresponde a los bienes y derechos que posee  
una empresa, enfocándose en aquellos bienes que pueden convertirse en dinero en efectivo en  
menos de doce meses. Por su parte, la rentabilidad es la capacidad que tiene una organización  
para producir beneficios suficientes, en relación con ventas, activos o recursos propios; siendo  
útil para determinar si se está produciendo suficientes beneficios para mantenerse y expandirse,  
o por el contrario está obteniendo perdidas. Para el desarrollo de esta investigación de enfoque  
mixto (Cualitativo-cuantitativo) se recopiló información de artículos científicos publicados por  
diversos autores desde el año 2015 hasta el 2020 en bases de datos investigativas como  
Redalyc, Latindex y Scielo y Scopus. Por otro lado, para solventar el apartado cuantitativo se  
realizó una encuesta focalizada a 10 funcionarios de la empresa PROIMEC S. A. los principales  
resultados indican que existe una relación positiva significativa entre los activos totales y la  
utilidad neta, por lo que la empresa PROIMEC S. A. se considera rentable. Esta investigación  
tiene como fin práctico beneficiar a la empresa con una guía técnica y científica para la evaluación  
de su activo corriente y la medición de su rentabilidad. En lo científico, aporta como referente o  
fuente de consulta teórica, técnica y metodológica en relación a las variables en estudio, que  
beneficiará al sector empresarial, profesionales, estudiantes y comunidad en general.  
Palabras claves: Activo corriente, Rentabilidad, Sector empresarial.  
Abstract  
Current assets refer to everything that corresponds to the assets and rights owned by a company,  
focusing on those assets that can be converted into cash in less than twelve months. For its part,  
profitability is the ability of an organization to produce sufficient profits, in relation to sales, assets  
or own resources; being useful to determine if it is producing enough profits to maintain itself and  
expand, or on the contrary, if it is making losses. For the development of this mixed approach  
research (qualitative-quantitative), information was collected from scientific articles published by  
various authors from 2015 to 2020 in research databases such as Redalyc, Latindex and Scielo  
and Scopus. On the other hand, to solve the quantitative section, a survey was conducted focused  
on 10 officials of the company PROIMEC S.A. The main results indicate that there is a significant  
positive relationship between total assets and net profit, for which the company PROIMEC S.A.  
is considered profitable. The practical purpose of this research is to benefit the company with a  
technical and scientific guide for the evaluation of its current assets and the measurement of its  
profitability. Scientifically, it provides a reference or source of theoretical, technical and  
methodological consultation in relation to the variables under study, which will benefit the  
business sector, professionals, students and the community in general.  
Keywords: Current assets, Profitability, Business sector.  
Información del manuscrito:  
Fecha de recepción: 18 de abril de 2022.  
Fecha de aceptación: 30 de junio de 2022.  
Fecha de publicación: 01 de julio de 2022.  
2
Álvarez-Moreira et al. (2022)  
A nivel mundial durante la última  
década, la globalización ha tenido el  
potencial de influir en las actividades  
realizadas a nivel tecnológico, social,  
ambiental y cultural, y en gran  
medida económicamente para las  
empresas, cuando se realicen los  
cambios requeridos. Para que las  
empresas sean más competitivas,  
brinden servicios, productos y bienes  
de mejor calidad, y así puedan  
especializarse en su industria a fin  
de mantener una posición en el  
mercado; El objetivo es promover el  
crecimiento responsable y crear  
prosperidad entre las entidades de  
1
. Introducción  
Esta investigación se presenta ante  
la necesidad de analizar la incidencia  
del control del activo corriente en la  
rentabilidad de la de la ciudad de  
Manta, durante el período 2019-  
2
020, mediante la evaluación que  
permitan determinar las posibles  
falencias y la implementación de  
estrategias  
para  
aportar  
en  
reducción de la problemática.  
De esta forma, se puede exponer  
que los controles internos que se  
realizan en las empresas son  
fundamentales tanto para el control  
de activos y en análisis de la  
rentabilidad. De la importancia de  
este estudio nace la imperiosa  
necesidad de analizar la incidencia  
del activo Corriente en la rentabilidad  
de la empresa PROIMEC S. A. de la  
ciudad de Manta, durante el período  
diferentes  
grupos  
económicos  
(Segura, 2019).  
Refiere, Gutiérrez y Tapia (2016) en  
un estudio presentado para la  
Universidad Peruana la Unión que la  
rentabilidad evalúa la capacidad de  
una empresa para remunerar a los  
accionistas como beneficio después  
de la renta, que implica patrimonio, y  
su rendimiento en el uso de los  
activos como beneficio antes del  
impuesto que predice los beneficios  
futuros; además refleja la utilidad  
obtenida sobre las ventas netas,  
mediante el intercambio por dinero  
como fuente principal y, gastos  
2
019-2020, dado  
a
que es  
indispensable conocer si se han  
logrado los objetivos deseados,  
además si la empresa es competitiva  
para el mercado.  
Fundamentación teórica  
Antecedentes del activo corriente  
y la rentabilidad de las empresas  
3
Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN. Volumen 6, Número 11 (Ed. jul dic. 2022) ISSN: 2697-3456  
Activo corriente en la rentabilidad de la empresa PROIMEC S.A. Del cantón Manta, 2019-2020  
vinculados a las compras (Espinoza  
et al., 2019).  
desarrollado  
habilidades  
de  
adaptación a cualquier situación.  
Teniendo en cuenta lo antes  
expuesto las empresas han tenido  
que encaminarse cada día a idear  
alternativas, buscar formas de  
Las falencias en la rentabilidad de  
las empresas se pueden denotar en  
el análisis, este proceso, de acuerdo  
a Flores, Rosas y Ruiz (2018) implica  
financiamiento,  
reducir  
gastos,  
descomponer  
económicos  
los  
fenómenos  
cada  
reordenar procesos, todo ello con el  
propósito de optimizar recursos para  
incrementar al máximo la eficiencia  
y
analizar  
elemento de los estados financieros,  
aplicando técnicas, métodos,  
para  
alcanzar  
los  
resultados  
procedimientos que reflejen la  
realidad de la entidad.  
propuestos y llevar su economía al  
camino del éxito y la calidad.  
Según investigación efectuada en  
Guatemala por Lutín (2019) hace  
referencia a las dificultades que  
tienen las empresas para la  
administración de los activos y  
pasivos corrientes, lo cual les ha  
provocado problemas de liquidez, de  
conversión de efectivo, dificultades  
para el cumplimiento de pago de las  
obligaciones con los proveedores y  
que tengan que recurrir a la  
obtención de créditos bancarios para  
En Ecuador, Minda (2017) realizó un  
estudio donde resalta la imperiosa  
necesidad de contar con información  
para la toma de decisiones hace  
urgente el contar con herramientas  
de análisis financiero y de gestión  
que  
contribuyan  
a
brindar  
indicadores relevantes para mejorar  
las decisiones gerenciales, a fin de  
mejorar la situación financiera y  
económica de las empresas; por ello  
se resalta la importancia de contar  
cubrir  
sus  
necesidades  
de  
con  
administrativa  
influya directamente  
una  
adecuada  
financiera que  
en la  
gestión  
financiamiento.  
y
En Cuba, Cantero y Cardeñosa  
2016) en un proceso investigativo  
menciona que con el pasar del  
tiempo las organizaciones  
administración de los recursos  
financieros, con la finalidad de  
mejorar los resultados operativos de  
(
las empresas  
y
contribuir  
a
empresariales han emergido sobre el  
entorno que las ha acogido; y han  
4
Álvarez-Moreira et al. (2022)  
proporcionarles una excelente salud  
financiera ((Ramírez, 2020).  
que contienen revistas en las que se  
exponen contenidos relacionados  
con las variables activo corriente y  
rentabilidad. Por otro lado, para  
solventar el apartado cuantitativo se  
realizó una encuesta focalizada al  
personal de la empresa PROIMEC  
S.A. La población y muestra que se  
integraron en el estudio fueron 10  
funcionarios de la empresa, a razón  
del tamaño de la población de  
estudio, el tipo de muestreo fue no  
probabilístico. A continuación, se  
muestra el esquema de la encuesta  
2
. Materiales y métodos  
Tipo de investigación  
Esta investigación se realizó bajo un  
enfoque  
mixto  
cualitativo  
cuantitativo, para lo cual, en primera  
instancia, se recopiló información de  
artículos científicos publicados por  
diversos autores desde el año 2015  
hasta el 2020; estos referentes  
bibliográficos serán recopilados en  
bases de datos investigativas como  
Redalyc, Latindex y Scielo y Scopus,  
realizada  
a
funcionarios  
de  
PROIMEC S. A.  
Tabla 1. Encuesta realizada a funcionarios de PROIMEC S. A.  
No.  
PREGUNTAS REALIZADAS  
1
2
3
4
¿A qué cantidad corresponden los ingresos mensuales de la empresa?  
¿El margen de retorno de la empresa es superior al de inversión?  
¿Los beneficios netos son superiores a la inversión propia?  
¿En términos monetarios, ¿Qué cantidad es destinada al salario de los  
obreros?  
5
¿En términos monetarios, ¿Qué cantidad es destinada al salario del  
personal administrativo?  
Objetivos de investigación  
1. Realizar la búsqueda de literatura  
científica que aporte conocimientos  
en el área de los fundamentos  
teóricos de las variables activo  
corriente y rentabilidad.  
Entre los principales objetivos de  
investigación  
propuestos  
se  
presentan los siguientes:  
5
Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN. Volumen 6, Número 11 (Ed. jul dic. 2022) ISSN: 2697-3456  
Activo corriente en la rentabilidad de la empresa PROIMEC S.A. Del cantón Manta, 2019-2020  
2
. Evaluar el proceso de control del  
uso  
de  
una  
lista  
de  
activo corriente en la rentabilidad de  
la empresa PROIMEC S.A., de la  
ciudad de Manta durante el período  
verificación/cotejo como instrumento  
de investigación; también se utilizó la  
técnica de la entrevista por medio de  
un cuestionario estructurado con  
preguntas abiertas; y la encuesta a  
través de un cuestionario con  
interrogantes cerradas, elaborada en  
2
019-2020.  
Métodos, y  
técnicas  
procedimientos de investigación  
base  
a
los  
indicadores  
de  
Para la recolección de información  
de campo fue factible la aplicación  
de la técnica de observación con el  
rentabilidad.  
Tabla 2. Indicadores de Rentabilidad.  
FACTOR  
INDICADORES TÉCNICOS  
. Liquidez Corriente  
2. Prueba Ácida  
FÓRMULA  
1
Activo Corriente / Pasivo Corriente  
Activo Corriente - Inventarios /  
Pasivo Corriente  
I. LIQUIDEZ  
1
2
. Endeudamiento del Activo  
. Endeudamiento Patrimonial  
Pasivo Total / Activo Total  
Pasivo Total / Patrimonio  
Patrimonio / Activo Fijo Neto  
Activo Total / Patrimonio  
II. SOLVENCIA 3. Endeudamiento del Activo Fijo  
4
. Apalancamiento  
5
1
. Apalancamiento Financiero  
. Rotación de Cartera  
(UAI / Patrimonio) / (UAII / Activos Totales)  
Ventas / Cuentas por Cobrar  
2
3
4
5
6
. Rotación de Activo Fijo  
. Rotación de Ventas  
Ventas / Activo Fijo  
Ventas / Activo Total  
. Período Medio de Cobranza  
. Período Medio de Pago  
(Cuentas por Cobrar * 365) / Ventas  
III. GESTIÓN  
(Cuentas y Documentos por Pagar * 365) /  
Compras  
. Impacto Gastos Administración y  
Ventas  
Gastos Administrativos y de Ventas / Ventas  
Gastos Financieros / Ventas  
7
. Impacto de la Carga Financiera  
6
Álvarez-Moreira et al. (2022)  
1
. Rentabilidad Neta del Activo  
Du Pont)  
(Utilidad Neta / Ventas) * (Ventas / Activo Total)  
(
2
3
4
. Margen Bruto  
Ventas Netas  Costo de Ventas / Ventas  
Utilidad Operacional /  
Ventas Utilidad Neta /  
Ventas  
. Margen Operacional  
. Rentabilidad Neta de Ventas  
IV.  
(Margen Neto)  
RENTABILIDAD  
5
6
. Rentabilidad Operacional del  
Patrimonio  
(
Utilidad Operacional / Patrimonio)  
Ventas / Activo) * (UAII/Ventas) *  
Activo/Patrimonio) *  
UAI/UAII) * (UN/UAI)  
. Rentabilidad Financiera  
(
(
(
En el desarrollo de la investigación  
se utilizó el método de la  
experimentación científica; mediante  
técnicas como la observación y la  
entrevista (técnicas de campo) para  
Método estadístico-matemático:  
Este método se empleó en el  
proceso de tratamiento de los datos  
obtenidos de la aplicación de la  
técnica de la encuesta con el diseño  
de gráficos y tablas. Es importante  
mencionar que la técnica que facilitó  
la recopilación de información  
bibliográfica consistió en la revisión  
lo cual se entrevistó  
a
10  
funcionarios de PROIMEC S.A  
ubicada en el km 4 ½, vía a Manta.  
Métodos teóricos: En primera  
instancia, se utilizó el método  
analítico-sintético, el cual permitió  
analizar la problemática de manera  
integral. Por su parte, el método  
deductivo que permitió el desarrollo  
del razonamiento partiendo de  
indicios particulares para generar  
conclusiones generales.  
de  
la  
literatura;  
para  
la  
fundamentación de la información se  
aplicó la técnica bibliográfica con la  
adecuada aplicabilidad de la norma  
APA.  
Recolección de la información  
Se  
recolectó  
información  
de  
relevancia para el tema de estudio,  
mediante observación estructurada y  
sistematizada.  
Método empírico: La aplicación del  
método  
conocer  
observacional  
la  
permitió  
real  
problemática  
existente en el contexto de la  
investigación.  
7
Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN. Volumen 6, Número 11 (Ed. jul dic. 2022) ISSN: 2697-3456  
Activo corriente en la rentabilidad de la empresa PROIMEC S.A. Del cantón Manta, 2019-2020  
3
. Análisis y resultados  
ejecutados ni revisados de manera  
periódica lo que contribuye a que  
surja un deficiente control en los  
inventarios de suministros, uso de  
herramientas y la falta de recursos  
En las empresas el control interno es  
esencial para un óptimo  
funcionamiento de las empresas,  
constituyéndose como un  
(Chalén, 2018).  
mecanismo trascendental porque  
suministra seguridad razonable de  
que los procesos administrativos y  
A continuación, se muestran los  
resultados de rentabilidad de  
PROIMEC S.A obtenidos a través de  
las entrevistas en comparación con  
otras industrias.  
operativos  
se  
efectúan  
con  
eficiencia. Por ello, los métodos de  
control de activos corrientes no son  
Tabla 3. Relación entre los ingresos netos de PROIMEC S.A en comparación con otras  
industrias.  
Sector de  
alimentos  
PROIMEC S.A)  
Sector de  
combustible y  
energético  
Farmacéuticas  
Sector de  
Ingeniería  
Industria  
Industria textil  
(
Variables Coef.  
Valor-p Coef. Valor-p  
Coef.  
0.059  
-0.008  
0.397  
0.511  
0.07  
Valor-p Coef.  
Valor-p Coef.  
Valor-p  
LnNPAT  
LnTA  
0.146  
0.734  
-0.02  
1.71  
0.202  
0.354  
0.925  
0
-0.13  
-1.32  
0.547  
1.673  
0.907  
-0.59  
-2.22  
0.224  
0.264  
0.602  
0.001  
0.286  
0.112  
0.673  
0.632  
0.952  
0.273  
0.019  
0.82  
0.306  
-7.015  
-5.967  
-1.959  
4.817  
0.039  
0.373  
0.424  
0.665  
0.299  
0.16  
0.412  
0.016  
0.09  
0
0.881  
0.188  
0
LnTE  
LnTT  
1.013  
-0.69  
-0.1  
LnCA  
LnCL  
-0.97  
-0.23  
0.17  
0.024  
0.486  
0.794  
0.553  
0.002  
0.138  
-5.035  
0.088  
0.22  
3.575  
Constante -6.02  
167.87  
0.142  
0.235  
La tabla 2, evidencia la relación entre  
los ingresos netos después del  
impuesto total, la equidad total, la  
factura total, los activos actuales y la  
rentabilidad de la industria de  
alimentos en comparación con otras  
industrias, de acuerdo con el método  
general de los momentos (Modelo  
GMM).  
Se encuentra que los ingresos  
totales tienen una relación positiva  
significativa con los ingresos netos  
después de impuestos en el campo  
de los alimentos. En general, los  
activos tienen una relación positiva  
significativa con el ingreso neto  
después de impuestos en el campo  
técnico. Los activos totales, las  
8
Álvarez-Moreira et al. (2022)  
acciones totales y las deudas de  
tráfico tienen una relación mixta con  
los ingresos, sin embargo, la  
naturaleza de la relación era  
insignificante, aunque el modelo  
general es significativo al nivel del 10  
%.  
Resultados del cuestionario.  
Ilustración 1. Ingresos mensuales de PROIMEC S. A. (USD)  
Ingresos mensuales de PROIMEC S. A. (USD)  
menos de 50 mil USD  
Entre 50 mil y 100 mil USD  
200 mil USD o mas  
Ilustración 2. Ingresos mensuales de PROIMEC S. A. (USD)  
¿
El margen de retorno de la empresa es superior al de  
inversión?  
Sí No  
Autoría Propia.  
9