Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN. Volumen 6, Número 10 (Ed. Esp. Abril 2022) ISSN: 2697-3456
Clima organizacional y estrés laboral en trabajadores del distrito de educación, Manta, Montecristi, Jaramijó
3
. Resultados
conjunto de acciones tendrá como
resultado cambios positivos en la
gestión de los equipos de trabajo.
Una vez obtenida la información
procesada por las encuestas,
entrevistas, y tabulaciones, etc., se
procedió a medir y revisar los datos
obtenidos para facilitar la tabulación
y análisis, la tabulación de datos se
realizó de manera manual, para el
análisis de datos se utilizó la
investigación descriptiva, donde se
seleccionó los porcentajes y para
Una vez aplicadas las medidas
correctivas, se espera que los
trabajadores del distrito 13D02
aumenten su motivación laboral,
este objetivo se logró gracias a una
serie de estrategias fundamentales
que los líderes de la organización
deberán aplicar para obtener
resultados positivos, estas acciones
se ejecutaron de la mano de un
excelente desenvolvimiento laboral
en el puesto de trabajo por parte de
los colaboradores, y cabe recalcar
que estos objetivos se pretenden
alcanzar mediante la mejora del
clima organizacional, el cual es el
objeto de estudio.
presentar
la
información
se
proporcionó un juicio de valor emitido
por un profesional en psicología.
Una vez concluido el estudio se
emitió un informe para que las
autoridades
apliquen
medidas
correctivas, las cuales serán de
índole importancia para mejorar el
clima laboral, esto dará como
resultado: colaboradores motivados
trabajando en cumplimiento de los
objetivos institucionales, cambios
positivos en el estado de ánimo,
físico y mental de los trabajadores,
menor rotación de los trabajadores,
Esta investigación ha sido basada en
el tipo de muestreo probabilístico o
aleatorio. El muestreo probabilístico
o aleatorio se define como el
procedimiento mediante el cual, en la
muestra seleccionada, todos los
miembros de la población han tenido
igual chance de ser seleccionados;
esto equivale a decir que todas las
unidades de análisis de esa
incremento de productividad
eficacia en la ejecución de
responsabilidades, excelentes
y
relaciones laboral entre empleados y
jefes, disminución de estrés laboral,
población
tienen
la
misma
mayor satisfacción personal
y
posibilidad de ser elegidas para
formar la muestra. (Lorenzo, 2006)
profesional, y por consecuencia, este
3
1