Moreira-Rosado et al. (2022)
Estado el principal propulsor de este
derecho a través de entidades
gubernamentales que asumen esta
función en conjunto con los
individuos que se benefician del
proceso, tanto para recibir como
para prestar el servicio (García,
1
. Introducción
El Seguro Social Campesino (SSC)
es un régimen especial del Seguro
Universal Obligatorio, para proteger
a la población rural y a las personas
dedicadas a la pesca artesanal;
brinda cobertura en la Zona 4, con
2
014). En Ecuador, la Constitución
1
35 Dispensarios en Manabí y 21
Dispensarios en Santo Domingo
Campesino, 2021).
en los artículos 3 y 34 señala a la
seguridad social como “un derecho
irrenunciable y a la erradicación de la
pobreza como un deber primordial
del Estado” (Constitución de la
República de Ecuador, 2008).
(
La Seguridad Social es un derecho
humano irrenunciable establecido en
los artículos 22 y 25 de la
Declaración Universal de los
Derechos Humanos, que busca
proteger y garantizar el acceso a la
La Seguridad Social en Ecuador se
guía por los principios de igualdad,
solidaridad,
suficiencia
obligatoriedad,
salud
frente
a
situaciones
y
subsidiaridad de
relacionadas con enfermedades,
accidentes laborales, vejez, muerte,
desempleo u otras, que limiten la
capacidad de producir o trabajar de
las personas. (Mideros, 2019); bajo
esta misma línea, las Naciones
Unidas establecieron para el año
acuerdo a lo expuesto en el art. 376
de la Constitución, debiendo
extenderse a la población rural con
independencia de su situación
laboral (Constitución de la República
de Ecuador, 2008). El Seguro Social
Campesino acoge “al trabajador que
se dedica a la pesca artesanal y el
habitante rural que labora en el
campo por cuenta propia o de la
comunidad a la que pertenece, no
recibe remuneración de empleador
público o privado, no mantiene
personas bajo su dependencia”
2
030 lograr una amplia cobertura de
personas con escasos recursos y
vulnerables, amparados en la meta
1
.3 de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible. (Naciones Unidas,
015).
2
A nivel mundial, la Seguridad Social,
es de competencia pública, siendo el
(IESS, 2019).
3