CONTEXTOS DEL DERECHO AMBIENTAL Y HUMANOS EN ESCENARIOS DE LA POLÍTICA PÚBLICA ECUATORIANA

Autores/as

  • Rivera-Márquez Maira Patricia Universidad Laica Eloy Alfaro De Manabí. Manta, Ecuador.
  • García-Sánchez Fátima Narciza Universidad Laica Eloy Alfaro De Manabí. Manta, Ecuador.
  • Ochoa-Soledispa Juana Universidad Laica Eloy Alfaro De Manabí. Manta, Ecuador. https://orcid.org/0009-0002-1668-1130

Palabras clave:

protección ambiental, derechos humanos, participación ciudadana, políticas públicas

Resumen

DOI: https://doi.org/10.46296/yc.v9i16.0625

Resumen

Este documento explora la interrelación entre la percepción de la protección ambiental, los derechos humanos y la satisfacción con la participación ciudadana en la política pública en Ecuador. En el contexto de políticas ambientales crecientemente implementadas para la protección de recursos naturales, surge la problemática de cómo la ciudadanía percibe la efectividad de estas políticas, especialmente en términos de protección de derechos humanos y participación ciudadana. La investigación se enfoca en determinar si existe una relación significativa entre estas percepciones, lo que podría ofrecer información clave para mejorar la formulación y ejecución de políticas públicas en el país. Para abordar estos objetivos, se empleó una metodología de investigación mixta que incluyó una revisión de la literatura y un cuestionario estructurado dirigido a una muestra de 169 personas de la ciudad de Manta. Los participantes respondieron preguntas con una escala de Likert de cinco puntos sobre su percepción de la protección ambiental y los derechos humanos, así como su satisfacción con la participación ciudadana. Los datos fueron analizados mediante regresiones lineales simples para examinar la relación entre las variables. Los principales resultados muestran que existe una relación estadísticamente significativa entre la percepción de protección ambiental y de derechos humanos, mientras que la relación con la participación ciudadana es moderada pero no concluyente. Estos hallazgos indican que una percepción positiva de la protección ambiental puede influir favorablemente en la percepción de derechos humanos, resaltando la importancia de políticas integradas que fortalezcan ambas áreas.

Palabras claves: protección ambiental, derechos humanos, participación ciudadana, políticas públicas.

Abstract

This paper explores the interrelationship between the perception of environmental protection, human rights, and satisfaction with citizen participation in public policy in Ecuador. In the context of increasingly implemented environmental policies for the protection of natural resources, the issue of how citizens perceive the effectiveness of these policies arises, especially in terms of human rights protection and citizen participation. The research focuses on determining whether there is a significant relationship between these perceptions, which could offer key information to improve the formulation and execution of public policies in the country. To address these objectives, a mixed research methodology was used that included a literature review and a structured questionnaire directed to a sample of 169 people from the city of Manta. Participants answered questions on a five-point Likert scale about their perception of environmental protection and human rights, as well as their satisfaction with citizen participation. The data were analyzed using simple linear regressions to examine the relationship between the variables. The main results show that there is a statistically significant relationship between the perception of environmental protection and human rights, while the relationship with citizen participation is moderate but not conclusive. These findings indicate that a positive perception of environmental protection can favorably influence the perception of human rights, highlighting the importance of integrated policies that strengthen both areas. Therefore, the research suggests that strengthening environmental protection and human rights in public policy can contribute to improving citizen satisfaction.

Keywords: environmental protection, human rights, citizen participation, public policies.

Información del manuscrito:
Fecha de recepción:
08 de enero de 2025.
Fecha de aceptación: 30 de abril de 2025.
Fecha de publicación: 10 de mayo de 2025.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Auz, J. (2017). Derechos de la naturaleza en la Constitución. ¿En la última década, de qué hablamos cuando invocamos los Derechos de la Naturaleza?. Desde la Trinchera: Cinco ensayos críticos sobre la lucha por la defensa de los Derechos Humanos en Ecuador en la última década.” Quito: Observatorio de Derechos y Justicia, 30-49.

Bodansky, D., & van Asselt, H. (2024). The art and craft of international environmental law. Oxford University Press.

Cedillo Pinos, J. E., & Morán Vélez, L. V. (2020). Por qué el derecho ambiental es también un problema de derechos humanos, el caso de Ecuador.

De Sadeleer, N. (2020). Environmental principles: from political slogans to legal rules. Oxford University Press.

Hidalgo, A. A. T., & Román, J. A. V. (2019). El principio precautorio y su influencia en el derecho ambiental ecuatoriano. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 2(2), 134-140.

Izurieta, W. G. O. (2024). El diálogo social como mecanismo de participación y control en la formulación de políticas medio ambientales en la legislación ecuatoriana. Cuadernos UCAB, (22).

Kraft, M. E., & Furlong, S. R. (2020). Public policy: Politics, analysis, and alternatives. Cq Press.

Lawson, A., & Beckett, A. E. (2021). The social and human rights models of disability: towards a complementarity thesis. The International Journal of Human Rights, 25(2), 348-379.

Lazarus, R. J. (2023). The making of environmental law. University of Chicago Press.

Ortega, G. J. V. (2018). La tributación ambiental como instrumento de política pública en el Ecuador. Revista Científica ECOCIENCIA, 5(2), 1-24.

Román, J. A. V., Kam, J. N. C., & González, J. C. J. (2019). Derecho ambiental y su vinculación con los derechos humanos, a la luz de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 2(3), 23-31.

Smith, Z. A., & Jacques, P. (2022). The environmental policy paradox. Routledge.

Subía-Cabrera, A. C., & Subía-Cabrera, J. F. (2022). Política ambiental ecuatoriana sobre cambio climático como garantía del derecho a un ambiente sano. Letras Verdes, Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales, (32), 147-166.

Vélez, V. L. M., Pinos, J. E. C., & Ocampo, A. R. D. (2020). ¿ Por qué el derecho ambiental es también un problema de derechos humanos? El caso de Ecuador. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 5(2), 97-103.

Zambrano Noles, S. P., Goyas Céspedes, L., & Serrano Cayamcela, J. (2018). Políticas públicas en defensa de la naturaleza, casuística y penalidad en Ecuador. Revista Universidad y Sociedad, 10(2), 234-250.

Descargas

Publicado

2025-05-10

Cómo citar

Rivera-Márquez, M. P., García-Sánchez, F. N., & Ochoa-Soledispa, J. (2025). CONTEXTOS DEL DERECHO AMBIENTAL Y HUMANOS EN ESCENARIOS DE LA POLÍTICA PÚBLICA ECUATORIANA. REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA YACHASUN - ISSN: 2697-3456, 9(16), 899–917. Recuperado a partir de http://editorialibkn.com/index.php/Yachasun/article/view/641