APLICABILIDAD DE NORMAS INSTITUCIONALES Y DESEMPEÑO LABORAL EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL PORTOVIEJO

Autores/as

  • Rodríguez-Bravo Argenis Gabriel Docente de la carrera de Contabilidad y Auditoría, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Estatal del Sur de Manabí. Jipijapa, Ecuador. https://orcid.org/0009-0001-6482-7811
  • Murillo-Barberán Jennifer Katherine Egresada de la carrera de Contabilidad y Auditoría, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Estatal del Sur de Manabí. Jipijapa, Ecuador. https://orcid.org/0009-0002-1319-3481

Palabras clave:

Cumplimiento, percepción, evaluación, estatutos, función pública

Resumen

DOI: https://doi.org/10.46296/yc.v9i16.0616

Resumen

Las normativas institucionales mismas que ejercen una influencia directa y perjudicial en el desempeño laboral. En este contexto, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Portoviejo, desempeño un papel crucial en la planificación junto con otras instituciones del sector público y actores de la sociedad. Este estudio tuvo como objetivo analizar las normas institucionales y el desempeño laboral de los funcionarios del área de Talento Humano. Para alcanzar este objetivo, se empleó una metodología con enfoque no experimental que combinó encuestas y entrevistas. Las encuestas se aplicaron a 29 funcionarios del área de Talento Humano, permitiendo recopilar datos cuantitativos sobre diversas variables relacionadas con las normas institucionales. Además, se realizó entrevista al Director y Coordinador de Capacitaciones para obtener una visión cualitativa más detallada de las experiencias y percepciones del personal respecto a su entorno laboral y las prácticas en el desempeño y cumplimiento jurídico. Los resultados del estudio revelaron que el 72.41% aplican las normativas dentro de sus funciones mediante ayuda de terceras personas, por otra parte, el 68.97% indicaron que las capacitaciones son anuales, donde el Director también lo manifiesta, además, la institución cuenta con un sistema de evaluación interna para medir el nivel de rendimiento del personal.

Palabras claves: Cumplimiento, percepción, evaluación, estatutos, función pública.

Abstract

Institutional regulations themselves have a direct and detrimental influence on work performance. In this context, the Autonomous Decentralised Municipal Government of the canton of Portoviejo plays a crucial role in planning together with other public sector institutions and actors in society. The objective of this study is to analyse the institutional norms and the work performance of the staff of the Human Resources area. To achieve this objective, a non-experimental methodology combining surveys and interviews was used. The surveys were applied to 29 staff members in the Human Resources area, allowing for the collection of quantitative data on various variables related to institutional norms. In addition, interviews were conducted with the Director and Training Coordinator to obtain a more detailed qualitative view of the staff's experiences and perceptions of their work environment and practices in legal performance and compliance. The results of the study reveal that 72.41% apply the regulations within their functions with the help of third parties, on the other hand, 68.97% indicated that trainings are annual, where the Director also states this, in addition, the institution has an internal evaluation system to measure the level of performance of the staff.

Keywords: Compliance, perception, evaluation, statutes, civil service.

Información del manuscrito:
Fecha de recepción:
21 de octubre de 2024.
Fecha de aceptación: 27 de diciembre de 2024.
Fecha de publicación: 10 de enero de 2025.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alfonso, L. (2023). ¿Por qué el cumplimiento normativo es esencial para cualquier empresa? Obtenido de https://twind.io/mx/cumplimiento-normativo-en-las-empresas/

Cevallos, A. (2024). Habilidad. Obtenido de Equipo editorial, Etecé: https://concepto.de/habilidad-2/

Clavijo, C. (2024). Evaluación de desempeño laboral: qué es, cómo aplicarla y ejemplos. Obtenido de Hubspot: https://blog.hubspot.es/sales/que-es-evaluacion-desempeno

Corvo, H. (2022). Desempeño laboral. Obtenido de Lifeder: https://www.lifeder.com/desempeno-laboral/

Fernández, C. (2021). Instituciones formales e informales: un análisis jurídico-institucional aplicado a los programas sociales y las cuotas de género en América Latina. Obtenido de Revista de Teoría y Filosofía del Derecho, núm. 55, pp. 1-26.

Ley Orgánica del Servicio Público. (28 de marzo de 2021). Obtenido de https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic5_ecu_ane_mdt_4.3_ley_org_ser_p%C3%BAb.pdf

López, A. (2021). Reglamento Interno de Trabajo: ¿Qué es y cuál es su objetivo? Obtenido de Runahr: https://runahr.com/mx/recursos/aspectos-legales/reglamento-interior-de-trabajo/

Menoscal, M. G. (2023). Motivación y desempeño laboral de los trabajadores en la microempresa Arlette del cantón Santa Elena, año 2022. Obtenido de [Tesis, Universidad Estatal Península de Santa Elena]: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9334

Olgiati, C. (2022). ¿Qué son y para qué sirven las políticas institucionales de una organización? Obtenido de https://belgranoherald.com/politicas-institucionales-de-una-empresa/

Ortega, C. (2020). Satisfacción en el trabajo: Qué es y cómo impulsarla. Obtenido de QuestionPro: https://www.questionpro.com/blog/es/satisfaccion-en-el-trabajo/

Rodrigues, N. (2024). Manual de procedimientos: qué es y cómo hacer uno (con ejemplos). Obtenido de https://blog.hubspot.es/sales/manual-de-procedimientos-empresa

Wieczorek, A., Krieger, K., & Madsen, S. (2021). Process standardization in organizations. Obtenido de Palgrave Macmillan.

Descargas

Publicado

2025-01-10

Cómo citar

Rodríguez-Bravo, A. G., & Murillo-Barberán, J. K. (2025). APLICABILIDAD DE NORMAS INSTITUCIONALES Y DESEMPEÑO LABORAL EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL PORTOVIEJO. REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA YACHASUN - ISSN: 2697-3456, 9(16), 733–748. Recuperado a partir de http://editorialibkn.com/index.php/Yachasun/article/view/631