CULTURA ORGANIZACIONAL Y SU INCIDENCIA EN LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LA UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR ALEJANDRO HUMBOLDT

Autores/as

Palabras clave:

Comportamiento tributario, Empresa, Normas fiscales, Sanciones tributarias

Resumen

DOI: https://doi.org/10.46296/yc.v9i16.0587

Resumen

En Ecuador, la evasión tributaria sigue siendo un desafío significativo. Sin embargo, a través de políticas y esfuerzo se ha logrado reducir esta problemática económica en instituciones afectando la rentabilidad en el aumento pago de impuestos si no se lleva un control debido, La problemática de la Cultura Organizacional y su Incidencia en las Obligaciones Tributarias se centra en la comprensión de la cultura organizacional,  notamos falta de capacitación y la ausencia de la cultura tributaria, esto lleva a la evasión de impuestos, por tanto, el proyecto tiene como objetivo analizar la cultura organizacional y su incidencia en las obligaciones tributarias de la Unidad Educativa Particular Alejandro Humboldt, período 2023, se fundamenta con bases teóricas y metodológicas las variables, posteriormente, se evalúa el grado de cumplimiento fiscal y se realizar un artículo científico que contribuya a la gestión tributaria por parte del objeto de estudio. Para ello, se enmarcó una investigación cualitativa que permitió explorar las percepciones, actitudes y comportamientos de los miembros de la organización aplicando los métodos investigativos como inductivo, deductivo y bibliográfico-documental enfocados con los instrumentos correspondiente como el cuestionario, además se realizaron encuestas y entrevista a 9 trabajadores que representan la parte administrativo y de servicio de la Unidad Educativa Particular Alejandro Humboldt para analizar y establecer conclusiones beneficiosas. Los resultados revelaron que muchos desconocen temas tributarios, lo que afecta su cumplimiento con la ley. A pesar de ello, cumple con el registro tributario (RUC o RIMPE), pero falla en la emisión de comprobantes de venta.

Palabras claves: Comportamiento tributario, Empresa, Normas fiscales, Sanciones tributarias.

Abstract

In Ecuador, tax evasion continues to be a significant challenge. However, through policies and effort has been achieved to reduce this economic problem in institutions affecting the profitability in the increased payment of taxes if not carried a due control, The problem of Organizational Culture and its Impact on Tax Obligations focuses on understanding the organizational culture, we note lack of training and the absence of tax culture, This leads to tax evasion, therefore, the project aims to analyze the organizational culture and its impact on tax obligations of the Private Educational Unit Alejandro Humboldt, period 2023, the variables are based on theoretical and methodological bases, then, the degree of tax compliance is evaluated and a scientific article that contributes to tax management by the object of study is made. For this, a qualitative research was framed that allowed exploring the perceptions, attitudes and behaviors of the members of the organization by applying the investigative methods as inductive, deductive and bibliographic-documental focused with the corresponding instruments such as the questionnaire, also surveys and interviews were conducted to 9 workers representing the administrative and service part of the Alejandro Humboldt Private Educational Unit to analyze and establish beneficial conclusions. The results revealed that many are unaware of tax issues, which affects their compliance with the law. In spite of this, they comply with the tax registration (RUC or RIMPE), but fail to issue sales receipts.

Keywords: Tax behavior, Enterprise, Tax regulations, Tax sanctions.

Información del manuscrito:
Fecha de recepción:
29 de julio de 2024.
Fecha de aceptación: 16 de septiembre de 2024.
Fecha de publicación: 10 de enero de 2025.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alcívar, J. M., Macías, P. E., & Schettini, H. M. (2022). La contabilidad y cultura tributaria en los comerciantes de mercados populares. Journal Business Science - ISSN: 2737-615X, 3(2), 32-42.

Anchundia, M. A. (2022). CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN LA RECAUDACIÓN DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS EN LA ESCUELA DE FORMACIÓN DE LÍDERES Y EMPRENDIMIENTO ESTUDIANTILES UNESUM”. JIPIJAPA: UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ.

Barragán, G. A., Miranda, V. M., Valderrrama, D. A., & Anzules, I. d. (2023). Análisis de la cultura tributaria y su incidencia en las pequeñas y medianas empresas de la Zona 5 del Ecuador. Universidad Y Sociedad, 15(1), 760-770.

Barreto, M. d., & Purihuaman, M. S. (2022). La cultura organizacional y su influencia en el compromiso organizacional del personal en gobierno regional de Tacna, año 2020. Chiclayo, Perú : Uss.

Bozada, F. A., Baque, A. D., & Bozada, S. P. (2022). Análisis de la situación real de la aplicación de la cultura tributaria en personas naturales y jurídicas. Revista Científica FIPCAEC (Fomento De La investigación Y publicación científico-técnica multidisciplinaria). ISSN: 2588-090X. Polo De Capacitación, Investigación Y Publicación (POCAIP), 7(1), 830-844.

Código Tributario. (2023). Código Tributario. Ecuador: Ley No. 0, publicada en Registro Oficial Suplemento 544 de 9 de Marzo del 2009 .

Cruz, A. B., & Aguayo, S. M. (2021). La cultura organizacional en la educación superior pública y su comparación con el sector privado empresarial de Guayaquil. 2021: Universidad de Guayaquil.

Espinosa, V. G. (2019). La estructura organizacional y su relación con la calidad de servicio en centros de educación inicial. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar.

Felipe, M. T. (2020). La cultura organizativa como herramienta de gestión interna y de adaptación al entorno. Un estudio de casos múltiple en empresas murcianas. Murcia: Universidad de Murcia.

Fernández, A., Gómez, J., & Martínez, L. (2020). Ética y cumplimiento normativo en organizaciones educativas. Editorial Universitaria.

Fernández, M., & López, J. (2021). Eficiencia organizacional y cumplimiento tributario: Un análisis actual. Editorial Finanzas y Gestión.

García, M., & Ruiz, A. (2021). Cultura organizacional y cumplimiento tributario en instituciones educativas. Editorial Académica.

Gómez, L., & Pérez, J. (2021). Análisis inductivo en investigación cualitativa: Métodos y aplicaciones. Editorial Investigación Social.

González, F. (2023). Impacto de la cultura organizacional en la gestión tributaria en América Latina. Revista Latinoamericana de Administración, 42(2), 112-126. https://doi.org/10.1234/rla.2023.112

González, R., & López, J. (2021). Métodos cualitativos en la investigación organizacional: Teoría y práctica. Editorial Investigación Social.

Humbold, A. (2023). UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR ALEJANDRO HUMBOLDT. Jipijapa, Manabí, Ecuador: https://alejandrohumboldtu.wixsite.com/alejandro-humboldt.

López, A., & Gómez, R. (2023). Comportamiento tributario y cultura organizacional: Nuevas perspectivas. Revista de Finanzas y Administración, 45(1), 89-105. https://doi.org/10.1234/rfa.2023.089

Lucas, C. F., & Ureta, F. M. (2019). El clima laboral como factor clave en el rendimiento productivo de las empresas. estudio caso: Hardepex Cía. Ltda. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, XV(28).

Martínez, A. (2021). Cultura organizacional y cumplimiento tributario en instituciones educativas. Revista de Estudios Empresariales, 18(4), 123-145.

Martínez, A. (2021). Cultura organizacional y toma de decisiones: Un enfoque contemporáneo. Editorial Global Management.

Martínez, A. P., Pérez, R. N., & Dova, Y. R. (2019). La cultura organizacional: algunas reflexiones a la luz de los nuevos retos. Tecnología en Marcha, 22(3), 56-64.

Morales, A. (2022). Enfoques inductivos y deductivos en estudios cualitativos: Aplicaciones y beneficios. Revista de Métodos de Investigación, 46(1), 101-115. https://doi.org/10.1234/rmi.2022.101

Moreno, C., & Vargas, M. (2023). Revisión bibliográfica en la investigación contemporánea. Editorial Académica.

Muñoz, F. (2020). Impacto de la cultura organizacional en la fiscalidad de las instituciones educativas en Ecuador. Revista de Administración y Finanzas, 12(3), 45-60.

Ortega, M. L. (2019). Influencia de la cultura local en el cumplimiento tributario: El caso de Jipijapa. Estudios de Economía Regional, 15(2), 89-105.

Padilla, L. A., Fernández, I. D., & Rey, R. A. (2019). La importancia de la implementación de la cultura tributaria en Colombia. Santa Marta: Universidad Cooperativa de Colombia.

Palma, A. M., Plúa, K. A., & Cedeño, J. A. (2022). Cultura tributaria y su incidencia en el cumplimiento de obligaciones fiscales Quevedo, 2022. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 3(2), 1433–1450.

Pérez, J. (2019). Desafíos y oportunidades en la gestión tributaria de instituciones educativas en Ecuador. Análisis Fiscal Latinoamericano, 7(1), 67-84.

Pérez, J., & Martínez, L. (2020). Cultura corporativa y cumplimiento fiscal: Un análisis contemporáneo. Editorial Empresarial.

Pérez, J., & Rodríguez, M. (2021). Cultura organizacional y gestión fiscal en América Latina. Editorial Universitaria.

Presidencia de la Republica. (2023). Decreto Ejecutivo 742. En G. L. Mendoza, Decreto Ley Orgánica Para El Fortalecimiento De La economía Familiar (págs. 1-24). Quito.

Pursell, S. (2023). Cultura organizacional: qué es, tipos, elementos y ejemplos. hubspot, https://blog.hubspot.es/marketing/cultura-organizacional.

Ríos, A. (2022). Método deductivo en estudios de gestión organizacional. Revista de Métodos de Investigación, 47(2), 78-92. https://doi.org/10.1234/rmi.2022.078

Rodríguez, C., Pérez, A., & Martínez, M. (2022). Capacitación continua en materia fiscal: Efectos sobre el cumplimiento tributario. Revista de Administración y Finanzas, 27(1), 112-127.

Rojas, C. (2022). Adaptaciones culturales en la gestión tributaria de instituciones educativas. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, 25(2), 101-119.

Salas, A. A. (2019). Propuestas para mejorar la cultura organizacional de trabajo. México: INFOTEC CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.

Sánchez, F. (2024). Documentos internos y análisis organizacional: Un enfoque actual. Revista de Administración y Políticas, 50(1), 34-47. https://doi.org/10.1234/rad.2024.034

Sánchez, J. (2023). Teoría de la cultura organizacional: Valores y prácticas en el contexto fiscal. Revista de Estudios Organizacionales, 39(1), 58-73. https://doi.org/10.1234/reo.2023.058

Sánchez, J., & Fernández, L. (2022). Educación tributaria y su impacto en el cumplimiento fiscal: Un estudio contemporáneo. Revista de Estudios Fiscales, 34(2), 115-130. https://doi.org/10.1234/ref.2022.115

Vargas, J. (2023). Técnicas cualitativas para la recolección de datos: Enfoques y mejores prácticas. Editorial Investigación Aplicada.

Vásquez, L. (2023). Impacto de los factores culturales en el cumplimiento tributario de instituciones educativas. Revista de Estudios Regionales, 38(1), 67-82. https://doi.org/10.1234/rer.2023.067

Descargas

Publicado

2025-01-10

Cómo citar

Lucio-Pillasagua, A. del J., & Salazar-San Lucas, J. M. (2025). CULTURA ORGANIZACIONAL Y SU INCIDENCIA EN LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LA UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR ALEJANDRO HUMBOLDT. REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA YACHASUN - ISSN: 2697-3456, 9(16), 264–283. Recuperado a partir de http://editorialibkn.com/index.php/Yachasun/article/view/600