GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SU IMPACTO EN LA CALIDAD DE TRABAJO DEL DISTRITO DE EDUCACIÓN 13D03 DEL CANTÓN JIPIJAPA

Autores/as

Palabras clave:

Administración, calidad, educación, gestión, impacto

Resumen

DOI: https://doi.org/10.46296/yc.v9i16.0585

Resumen

La gestión administrativa en los distritos educativos tiene significativa importancia. Es de esta manera que se aborda el impacto de la gestión de calidad que existe en el Distrito de Educación 13D03 del cantón Jipijapa, puntualizando la gestión administrativa es aplicada dentro de dicha institución. Por tal motivo el presente trabajo investigativo tiene como objetivo el determinar el impacto de la gestión administrativa en la calidad de trabajo del Distrito de Educación 13D03 del cantón Jipijapa, lo que permitió el establecimiento de los objetivos específicos, mismo que fueron realizados mediante la aplicación de métodos inductivos y deductivos al igual que técnicas de investigación como la entrevista y la encuesta a los directivos y empleados institucionales. Estos métodos y técnicas fueron estudiados con anterioridad para validad la confiabilidad y de esta manera constar el objetivo propuesto. Los resultados principales fueron que el sistema de gestión de calidad no es aplicado en su totalidad, es decir que solo el 64% de los encuestados señalaron que tienen conocimientos sobre lo anterior mencionado. Las conclusiones fueron que se logró demostrar que no es significativo el impacto de la gestión administrativa en la calidad de trabajo.

Palabras claves: Administración, calidad, educación, gestión, impacto.

Abstract

The significance of administrative management within educational districts cannot be overstated. This research delves into the impact of quality management practices in Education District 13D03 of Jipijapa Canton, with a specific emphasis on the implementation of administrative management strategies. The primary objective of this study is to ascertain the extent to which administrative management influences the quality of work within the district. To achieve this objective, a combination of inductive and deductive methodologies, supplemented by research techniques such as interviews and surveys of institutional stakeholders, was utilized. These methods were rigorously examined to ensure their reliability and validity. The findings revealed that the quality management system is not comprehensively implemented, as only 64% of respondents indicated familiarity with its principles. Consequently, the research concluded that the impact of administrative management on work quality is not substantial.

Keywords: Administrative management, quality of work, educational district, research methodology, empirical findings.

Información del manuscrito:
Fecha de recepción:
29 de julio de 2024.
Fecha de aceptación: 16 de septiembre de 2024.
Fecha de publicación: 10 de enero de 2025.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ayala, A. (2021). La gestión administrativa y el desempeño laboral de los servidores públicos de la UGEL Angaraes – 2020. (Tesis de Licenciatura). Repositorio Institucional. https://repositorio.unh.edu.pe/items/a1921f61-5059-40f5-9716-00085fa182da

Batet, M. P. (2021). Gestión Administrativa. Universitat Jaime I. https://dspace.itsjapon.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/491/1/Gesti%C3%B3n%20administrativa.pdf

Bautista, R., Cienfuegos, R., & Aquilar, J. (2020). El desempeño laboral desde una perspectiva teórica. Revista de investigación valor agregado, 7(1), 54-60. doi: https://doi.org/10.17162/riva.v7i1.1417

Briones, E. (2022). Gestión administrativa y desempeño laboral en la dirección regional de educación San Martín, 2022. (Maestra en Gestión Pública). Universidad César Vallejo, Callao.

Cárdenas-Guevara, J. (2021). La gestión administrativa y su relación con la calidad de servicio al usuario en la unidad de gestión educativa local-Nauta 2021. (Repositorio Institucional). Universidad Señor de Sipán. https://hdl.handle.net/20.500.12802/8976

Cerruto, M. (2022). La norma ISO 9001: 2015 en el sistema de gestión de calidad de las instituciones educativas particulares. Revista Científica retos de la Ciencia, 6(13), 1-15. https://www.retosdelacienciaec.com/Revistas/index.php/retos/article/view/415

Chiriguayo, A. (2024). La gestión administrativa y su impacto en el desempeño laboral de la Unidad Educativa Eloy Alfaro, año 2023. (Tesis de Maestría). Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Quevedo. https://repositorio.uteq.edu.ec/server/api/core/bitstreams/6687210a-aa19-459a-90a3-f6464e3ff182/content

Cruz, F., López, A., & Ruiz, C. (2021). Sistema de gestión ISO 9001-2015 Técnicas y herramientas de ingenieria de calidad para su implementación. Revista Ingeniería Investigación y Desarrollo, 17(1), 59-69. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6096091

Delgado-Bardales, J., & Vallejos-Monja, V. (2020). Sistema de gestión de calidad para procesos de capacitación docente universitaria basado en ISO 9001:2015. UCV Hacer, 9(4), 85-92. doi: https://doi.org/10.18050/ucv-hacer.v9i4.2684

Díaz, A. (2019). El sistema de control interno y su influencia en la gestión administrativa en el distrito de educación 12d01 Babahoyo periodo 2016-2017. (Tesis de Maestría). Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Quevedo. https://repositorio.uteq.edu.ec/handle/43000/6225

Durán-Toledo, D. (2020). Importancia de la Gestión de personas y compensaciones, alineadas a los objetivos estratégicos organizacionales. Gestión de las Personas y Tecnología, 13(39), 6-16. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7836917

Estrada-García, E. (2023). Modelos de gestión administrativa y aplicación en la administración pública. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 2813-2825. doi: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4629

García, K., & Loor, M. (2022). Diagnóstico de la gestión administrativa del Distrito de Educación 13D12 Rocafuerte-Tosagua, período 2021-2022. (Tesis de Licenciatura). Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Félix López, Calceta. http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/1851

García-Ibarra, M. (2021). La importancia de la administración. Logros Boletín Científico de la Escuela Preparatoria No. 2, 8(16), 1-3. https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa2/article/view/7304/7905

Hidalgo, M., & Tarapuez, E. (2022). La calidad del trabajo en Colombia: una preocupación nacional. Tendencias, 24(1), 79-109. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0124-86932023000100079&script=sci_arttext

Hill, M. (2022). La importancia de la gestión administrativa en las instituciones de enseñanza superior. Societas Revista de ciencias sociales y humanísticas, 24(2), 244-261. https://revistas.up.ac.pa/index.php/societas/article/view/3011/2682

Izquierdo-Espinoza, J. (2021). La calidad de servicio en la administración pública. Horizonte empresarial, 8(1), 425-437. doi: https://doi.org/10.26495/rce.v8i1.1648

Mendoza, V., Moreira, J., & Mera, C. (2022). Influencia de la gestión administrativa en el desarrollo organizacional de las instituciones de educación superior. Revista Publicando, 9(34), 31-40. doi: https://doi.org/10.51528/rp.vol9.id2301

Mestanza, J. (2023). Gestión administrativa institucional y desempeño laboral en la Dirección Regional de Educación de Amazonas, 2022. (Tesis de Maestría). Repositorio Institucional, Chachapoyas. Obtenido de https://hdl.handle.net/20.500.14077/3492

Montoya, D., Garcia, J., & Moreno, S. (2021). Relación entre algunas normas ISO en un modelo conceptual de gestión del conocimiento. Aibi revista de investigación, administración e ingeniería, 9(3), 10-22. doi: https://doi.org/10.15649/2346030X.2516

Pacheco, D. (2023). Control interno y la gestión administrativa. Una revisión sistemática del 2020 al 2022. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 6697-6712. doi: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4918

Pacheco, R., Robles, C., & Ospino, A. (2023). Análisis de la gestión administrativa en las instituciones educativas de los niveles de básica y media en las zonas rurales de Santa Marta, Colombia. Información tecnológica, 29(5), 259-266. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642018000500259

Peña, D., Sanchez, M., & Sancan, L. (2022). Gestión administrativa y su impacto en la calidad del servicio. Recimundo, 6(1), 120-131. https://doi.org/10.26820/recimundo/6.(suppl1).junio.2022.120-131

Ramírez, M., Ramírez, C. F., & Ramírez-Cardona, C. (2022). Fundamentos de administración-5ta edición. Ecoe ediciones. https://books.google.com.ec/books?hl=es&lr=&id=RGBjEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PR19&dq=%22administraci%C3%B3n%22&ots=ErgZ0SC0MX&sig=SuwRX41hbJwF9zqawVXSR17CDhQ&redir_esc=y#v=onepage&q=%22administraci%C3%B3n%22&f=false

Rivas-Gutierrez, S. (2020). Importancia de la gestión administrativa en el sector público. (Repositorio Institucional). Universidad Privada de la Selva Peruana. http://repositorio.ups.edu.pe/handle/UPS/242

Rosa, B. (2022). Gestión administrativa y desempeño laboral en una entidad pública del sector educación, Puerto Maldonado, 2022. (Tesis de Maestría). Universidad César Vallejo, Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12692/101254

Saavedra-Meléndez, J., & Delgado-Bardales, J. (2020). Satisfacción laboral en la gestión administrativa. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 4(2), 1510-1523. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/176/219

Serra-Mazzei, D. (2022). Gestión de Calidad” pilares para el éxito sostenido en las organizaciones. Tekhné, 25(2), 112-131. doi: https://doi.org/10.62876/tekhn.v25i2.5441

Ticse-Huayre, V. (2024). Gestión administrativa y el desempeño laboral en la administración de la Unidad de Gestión Educativa Local del Distrito de Pangoa, Junín, 2023. (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de Huancavelica, Huancavelica. https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/8229

Toro, R., Peña-Sarmiento, M., Avedaño-Prieto, B., Mejía-Vélez, S., & Bernal-Torres, A. (2022). Análisis Empírico del Coeficiente Alfa de Cronbach según Opciones de Respuesta, Muestra y Observaciones Atípicas. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación-e Avaliação Psicológica, 2(63), 17. https://www.redalyc.org/journal/4596/459671926003/html/

Torres, L. (2020). Gestión administrativa y el desempeño laboral de una Unidad Educativa de Guayaquil, 2020. (Tesi de Maestría). Universidad César Vallejo, Piura. https://hdl.handle.net/20.500.12692/61476

Vásquez, C. (2021). La Gestión administrativa y el desempeño laboral en la institución educativa de jornada escolar completa Sagrada Corazón de Jesús Chota - Cajamarca 2017. (Tesis de Administración y Negocios Internacionales). Repositorio Institucional. https://hdl.handle.net/20.500.12990/10368

Descargas

Publicado

2025-01-10

Cómo citar

Barcia-Villamar, F. E., & Bravo-Parrales, S. G. (2025). GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SU IMPACTO EN LA CALIDAD DE TRABAJO DEL DISTRITO DE EDUCACIÓN 13D03 DEL CANTÓN JIPIJAPA . REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA YACHASUN - ISSN: 2697-3456, 9(16), 230–250. Recuperado a partir de http://editorialibkn.com/index.php/Yachasun/article/view/598