PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA Y SU INCIDENCIA EN LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL GAD PARROQUIAL MEMBRILLAL
Palabras clave:
Planificación presupuestaria, efectividad, procesos, administración, objetivos estratégicos, recursosResumen
DOI: https://doi.org/10.46296/yc.v9i16.0584
Resumen
La presente investigación aborda la planificación presupuestaria y su impacto en el logro de los objetivos estratégicos del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de la Parroquia Membrillal. En un contexto donde la eficiencia en la gestión de los recursos públicos es fundamental, esta tesis explora cómo la planificación presupuestaria puede influir en la capacidad del GAD para cumplir con sus metas de desarrollo local. El estudio comienza con una revisión exhaustiva del concepto de planificación presupuestario, destacando los principios y etapas del proceso que permiten una asignación efectiva de los recursos. Se analiza el marco teórico que respalda la importancia de alinear el presupuesto con los objetivos estratégicos, así como los desafíos y oportunidades que enfrentan los GAD en la ejecución de sus planes financieros. A través de un análisis detallado de la Parroquia Membrillal, se examinan los procesos de planificación presupuestaria implementados y se evalúa su incidencia en la consecución de los objetivos estratégicos de la parroquia. La investigación utiliza una combinación de métodos cualitativos y cuantitativos para recopilar datos y evaluar el impacto real de la planificación presupuestaria en la efectividad de la gestión local. Los resultados indican que una planificación presupuestaria adecuada y bien ejecutada contribuye significativamente al logro de los objetivos estratégicos del GAD, pero no son cumplidos y ejecutados acorde necesidades locales y no dan una mejora con la transparencia y rendición de cuentas. Sin embargo, también se identifican áreas de mejora, como la necesidad de una mayor participación ciudadana y una mejor adaptación a los cambios en el entorno económico.
Palabras claves: Planificación presupuestaria, efectividad, procesos, administración, objetivos estratégicos, recursos.
Abstract
This research addresses budget planning and its impact on the achievement of the strategic objectives of the Decentralized Autonomous Government (GAD) of the Membrillal Parish. In a context where efficiency in the management of public resources is fundamental, this thesis explores how budget planning can influence the GAD's ability to meet its local development goals. The study begins with a comprehensive review of the concept of budget planning, highlighting the principles and stages of the process that allow for effective allocation of resources. The theoretical framework that supports the importance of aligning the budget with strategic objectives is analyzed, as well as the challenges and opportunities that GADs face in the execution of their financial plans. Through a detailed analysis of the Membrillal Parish, the budget planning processes implemented are examined and their impact on the achievement of the parish's strategic objectives is evaluated. The research uses a combination of qualitative and quantitative methods to collect data and evaluate the real impact of budget planning on the effectiveness of local management. The results indicate that adequate and well-executed budget planning contributes significantly to the achievement of the GAD's strategic objectives, but they are not met and executed according to local needs and do not improve transparency and accountability. However, areas for improvement are also identified, such as the need for greater citizen participation and better adaptation to changes in the economic environment.
Keywords: Budget planning, effectiveness, processes, administration, strategic objectives, resources.
Información del manuscrito:
Fecha de recepción: 29 de julio de 2024.
Fecha de aceptación: 16 de septiembre de 2024.
Fecha de publicación: 10 de enero de 2025.
Descargas
Citas
Alonso, J. (2021). La investigación y sus métodos.
Carranza, O. (2021). El presupuesto y su importancia en instituciones públicas. Quito.
Cedeño, M. (2022). Presupuesto en los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Ambato: Ecualine.
Gallegos, R. (2021). Métodos y técnicas.
Gerardo, R. (2021). Planificación y éxito gerencial. Multiciencias, 10-15.
Holguín, C. (2023). Método inductivo.
Jiménez, R. F. (2020). La importancia del proceso de planificación y el presupuesto administrativo en las instituciones gubernamentales. CUENCA: Escuela Superior de Tlahuelilpan.
Moreira, M. (2022). Tipo de investigación. Quito: Unline.
Pinargote, R. D. (2021). PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA Y SU IMPORTANCIA PARA ESTABLECER LAS UTILIDADES FUTURAS. Ciencias administrativas, 10-12.
Salazar, D. (2022). Redalcy. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/904/90460103.pdf
Solano, B. (2023). Técnicas de investigación.
Westreicher, G. (2022). Planificación presupuestaria. Lima: Economipedia.
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2025 REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA YACHASUN - ISSN: 2697-3456

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.