Silva-Gorozabel et al. (2020)
emprendimiento del viene del
francés “entrepreneur” que significa
pionero; estos términos permiten
asociar la idea de emprender con
iniciar, crear, innovar, es decir, que el
emprendimiento incluye actividades
de creación, innovación e iniciación
donde surgen otras preguntas como:
qué, para qué y cómo emprender (p.
1.2. Definición de los modelos
gestión de calidad
Autores como, Camison, Cruz y
Gonzalez (2006) definen a los
modelos de Gestión de la Calidad
como “marcos que brindan consejo y
guía sobre como operativizar y poner
en práctica los principios, las
prácticas y los métodos de control,
gestión y mejora de la calidad, desde
un cierto enfoque” (p.36). Por otra
parte, Giorgetti, Romero, y Vera
9). Por su parte, Lasio, et. al., (2017),
indican que; “la importancia del
emprendimiento surgió como un
resultado para la administración
pública, empresas privadas y la
academia” (p. 9).
(
2014) manifiestan que “los modelos
de gestión de la calidad se proponen
medir el nivel de eficiencia de las
instituciones educativas” (p.5).
Desde la perspectiva de los autores,
se concuerda que constituye un
proceso de transformación que
En resumen, un modelo de gestión
de la calidad es un instrumento que
sirve para medir los indicadores de
eficiencia y eficacia que permitan
compromete
universitarios que ha pasado a
llamarse Universidad
a
los
entes
someter
los
procesos
distintivas
a
Emprendedora, es decir, que la
universidad se debe convertir en un
características
del
fenómeno y objeto de estudio, las
cuales son idóneas de identificarse y
medirse en un plano operativo, a
partir de las cuales se obtienen los
datos definidos como necesarios
para la evaluación, incluyendo
también las variables para la
potencial al
desarrollo económico y social a
través de los espacios de
para
contribuir,
investigación, de medición del nivel
de actividad y de los factores que
identifican las áreas de oportunidad
para permitir la creación de políticas
públicas y recomendaciones para
mejorar el nivel de actividad
emprendedora.
operativización,
evaluación,
construcción y elaboración de los
instrumentos de medición.
155