García-Sornoza et al. (2020)
1. Introducción
incluso
han
abierto
grandes
oportunidades a las organizaciones
que buscan expandirse y ofrecer una
mejor experiencia al cliente físico
que ahora se convierte en cliente
digital.
El presente proyecto consiste en la
elaboración de un Plan de Marketing
Digital para lograr la digitalización e
internacionalización de la operadora
de turismo Latin Adventures Cía.
Ltda.
Desde la web 1.0 donde el usuario
receptaba información de manera
unidireccional, pasamos a la web 2.0
característica por ser bidireccional,
en la que el usuario ya no solo
consume información, sino que
también produce, es decir, se
convierte en prosumidor, quien ya
forma parte activa del proceso de
comunicación a través de Internet.
Ahora con la web 3.0 ya no se
estanca en emisor o receptor, más
bien, la web y sus algoritmos
estudian el comportamiento del
usuario en la red, a quien le ofrecen
lo que le gusta y sus intereses, sin ni
siquiera buscarlo. Además, gracias a
los diferentes datos que el
navegante almacena en las cookies
y en la gran Big Data, las empresas
aplican su inteligencia de negocio en
analizar tales datos y convertirlos en
recursos necesarios para definir las
distintas estrategias de negocio
A raíz de la Revolución Industrial y
su proceso de transformación de la
economía, el comercio y la sociedad,
las empresas optaron por incluir
tecnología
en
sus
procesos
operativos con la finalidad de agilizar
la producción y adaptarse a los
cambios de la época (Bravo, 2019).
Actualmente, vivimos la revolución
digital, término que hace referencia a
los diferentes recursos que ofrece
Internet
para
una
mayor
interconectividad y comunicación
entre empresa y cliente. Para el
sector retail esta revolución marcó
un hito en el acceso a mercados
internacionales que físicamente es
más costoso y difícil formar parte
(Arango, 2015).
El mundo está conectado al Internet,
son billones los usuarios que
interactúan en redes, comparten un
post, comentan, reaccionan y en
estos últimos años, compran en
línea. Sin duda, las redes han
facilitado la vida de sus usuarios, e
(Boluda & Fernández, 2013).
Sin duda, el mundo digital está al
alcance de todos, más aún, de
125